Tecnología & Cultura Digital

Aprobada en El Salvador la Ley de Fomento a la Inteligencia Artificial y Tecnologías

La normativa ordena la creación de un Registro Nacional en donde habrá desarrolladores y operadores de IA que tendrán beneficios como la exención de responsabilidad por uso indebido de herramientas por terceros.

2025-02-26

Por revistaeyn.com

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la Ley de Fomento a la Inteligencia Artificial y Tecnologías, que busca crear laboratorios de Inteligencia Artificial (IA) y centros de datos con regulación de una Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA) cuyo director será nombrado por el presidente de la República.

La normativa ordena la creación de un Registro Nacional administrado por la ANIA en donde habrá desarrolladores y operadores de IA que tendrán beneficios como la exención de responsabilidad por uso indebido de herramientas por terceros o uso de estas fuera de El Salvador o investigaciones experimentales.

La IA será ‘clave’ para mitigar los impactos del cambio climático, según estudio

La ley prohíbe que las empresas limiten la libre competencia en el desarrollo de la IA y exige el uso “ético y responsable” de los sistemas, pero sostiene que la Ley de IA prevalecerá sobre la Ley de protección de datos personales.

Si la normativa se cumple, se deberá informar a los usuarios cuando el uso comercial de la IA. No detalla sobre otro tipo de usos.

Esto es lo que debe saber del modelo Latam GPT

La diputada Dania González, de Nuevas Ideas, quien leyó su intervención, prometió que la ley “protege la privacidad” de la población. “Protege los datos de las personas, protegen su privacidad, son leyes que ya hemos aprobado, los salvadoreños se deben sentir sumamente seguros que el Estado le está garantizando esa protección”, leyó.

Con información de Diario El Mundo

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE