Por revistaeyn.com
Latam GPT es un modelo de lenguaje grande (LLM, por sus siglas en inglés), basado en inteligencia artificial (IA), busca representar con precisión la historia y cultura de Latinoamérica.
Esta iniciativa es parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) de Chile. Cuenta con el respaldo de expertos, organizaciones y centros de investigación de México, Argentina, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, España, Perú y Uruguay.
El algoritmo ha estado en desarrollo desde 2023 y su lanzamiento oficial está previsto para junio de este año. Es capaz de procesar 55 billones de parámetros y cuenta con tres trillones de datos en tokens. Su capacidad es equiparable a la de ChatGPT 3.5 de OpenAI.
Latam GPT fue presentado en la Cumbre para la Acción sobre la IA de París. Aisén Etcheverry, titular del CTCI, destacó que el desarrollo de este modelo es estratégico y busca proyectar el liderazgo de Chile y el resto de la región en el sector de la inteligencia artificial.