Tecnología & Cultura Digital

El Salvador inaugurará programa de educación pública sobre IA

El programa impulsado por el Gobierno de El Salvador ofrecerá cursos de inteligencia artificial de nivel universitario a estudiantes y profesionales.

2025-03-24

Por revistaeyn.com

Cathie Wood, fundadora de la firma de inversión Ark Invest, dará la conferencia inaugural del programa de inteligencia artificial (IA) de los Centros Urbanos de Bienestar y Oportunidades (CUBO) de El Salvador, una iniciativa de educación pública encabezada por el gobierno de El Salvador.

Talento digital de Guatemala lanza la primera solución de contabilidad con IA

Según la Oficina Bitcoin de El Salvador, el programa ofrecerá cursos de IA de nivel universitario a estudiantes y profesionales y sigue al programa CUBO para desarrolladores de bitcoin y Lightning Network.

El programa aprovechará a expertos de la industria para ofrecer educación sobre IA al público. La Oficina Bitcoin de El Salvador escribió en un post en X: "A medida que El Salvador turboacelera su transformación hacia la última potencia tecnológica y financiera de la región, CUBO AI armará a los estudiantes y profesionales del país con las herramientas para dominar la frontera de la IA".

El Salvador sigue atrayendo empresas cripto e inversión extranjera directa a medida que el país centroamericano se posiciona como centro tecnológico y financiero digital regional.

Cinco consejos de ciberseguridad para evitar fraudes en línea

El país ha tomado varias medidas para establecerse como un centro regional para la innovación, incluida la integración de clases de bitcoin en la educación pública, el aprovechamiento de la energía geotérmica para minar criptomonedas y la aprobación de políticas pro cripto e IA.

Cathie Wood se reunió con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en mayo de 2024 para discutir el futuro de los activos digitales y la política de IA en el país centroamericano, incluidas las posibles iniciativas educativas adaptadas por Ark Invest y dijo que el país podría multiplicar por diez su producto interior bruto (PIB) en los próximos cinco años si sigue adelante con su agenda centrada en la tecnología.

Con información de Trading View

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE