Por revistaeyn.com
No fue usted fue... ¡Whatsapp! Durante el mediodía (en Centroamérica) de este 3 de abril de 2024 se reportó la caída o fallas en la entrega de la mensajería instantánea.
Las fallas llevaron a muchos a revisar sus datos, conexiones y hasta a reiniciar su teléfono u ordenador, según lo comentaban en X, antes Twitter, donde se decía que los problemas en la aplicación se centraron al enviar mensajes.
Pero, no solo fue al chat, sino que también a otros productos de Meta como Facebook, Instagram y Facebook Messenger, según los reportes de DownDetector, web que registra estas interrupciones de servicios.
El sitio registró un pico de reportes de fallas en WhatsApp desde el mediodía de este miércoles, ya que el 67 % tiene problemas para comunicarse por medio de la plataforma de mensajes.
Un 25 % asegura que tiene problemas con la conexión en WhastApp y el 11 % con la aplicación.
Parece que el servicio se restableció rápidamente, como ha sido en la mayoría de veces.
A pesar de los problemas registrados en la aplicación, algunos usuarios afirmaron que no tuvieron algún inconveniente y lograron comunicarse a través de esta aplicación, aunque sus contactos no podían recibir los mensajes.

Al ver las vulnerabilidades es importante siempre contar con alguna alternativa que nos permita mantenernos comunicados con los contactos, al menos con los más directos.
WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea para móviles, compatible con los sistemas operativos Windows Phone, iOS (iPhone y iPad), BlackBerry OS, Android y Nokia. Esta aplicación para smartphones y tablets permite enviar y recibir mensajes por internet, por lo que sustituye en muchos casos a servicios tradicionales como los SMS o MMS.