Centroamérica & Mundo

China sobre aranceles a EEUU: no hay ganadores en las guerras comerciales, pero la presión y las amenazas no funcionarán

Según especifica en un comunicado la Comisión Aduanera del Ejecutivo chino, 'China aplicará un arancel del 15 % a productos de carbón y gas natural licuado, así como uno del 10 % a los de petróleo crudo, maquinaria agrícola, automóviles de gran cilindrada y camionetas'.

2025-02-05

Por revistaeyn.com

Luego que China respondiera a Estados Unidos con aranceles por aranceles. El país asiático urgió este miércoles a Estados Unidos a que corrija sus "prácticas erróneas", resuelva sus preocupaciones mediante "consultas equitativas" y promueva unas "relaciones saludables" después de que ambos países se enzarzaran de nuevo en una ronda mutua de aranceles.

"China está muy insatisfecha con los aranceles estadounidenses y se opone firmemente a ellos. Las medidas que adoptamos son necesarias para salvaguardar nuestros derechos e intereses legítimos. No hay ganadores en las guerras comerciales, pero la presión y las amenazas no funcionarán sobre China", señaló el portavoz de Exteriores Lin Jian, en rueda de prensa.

Guerra comercial: Trump no está preocupado por el contraataque de aranceles de China

Por su parte, Trump recalcó que hablará con su homólogo chino, Xi Jinping, en el momento adecuado: “No tengo prisa”, recalcó. Dijo, además, no estar preocupado por los aranceles que China ha decidido imponer

Luego que entraran en vigencia los aranceles de EEUU a productos chinos del 10 %, China respondió diciendo que impondrá aranceles del 10 % al 15 % a ciertos productos de Estados Unidos a partir del 10 de febrero.

**Abrimos Confianza 2025: la encuesta que por tercer año consecutivo indagará por la Confianza empresarial en Centroamérica. Vote acá.**

Según especifica en un comunicado la Comisión Aduanera del Ejecutivo chino, "China aplicará un arancel del 15 % a productos de carbón y gas natural licuado, así como uno del 10 % a los de petróleo crudo, maquinaria agrícola, automóviles de gran cilindrada y camionetas”.

Guerra comercial de Trump y su impacto en las empresas: un nuevo tablero global

Pekín también anunció nuevos controles a las exportaciones de minerales clave y lanzó una investigación antimonopolio contra el gigante tecnológico estadounidense Google.

Trump quiere financiar su Gobierno con aranceles

Peter Navarro, asesor de Comercio y Manufactura de EE.UU., aseguró este martes que la Administración de Donald Trump quiere que los aranceles y no los impuestos sobre la renta sean la principal fuente de ingresos para el funcionamiento del Ejecutivo.

En declaraciones a la cadena de televisión Fox News, Navarro dijo que la visión de Trump es volver a las políticas del presidente William McKinley (1897-1901) "cuando los aranceles eran la principal fuente de ingresos para el funcionamiento del Gobierno".

"Por eso (Trump) ha establecido el Servicio de Ingresos Externos (SEI)", continuó Navarro, quien también insistió en que los escépticos deberían "confiar" en el mandatario republicano.

Aunque Trump prometió crear el SEI en su primer día en la Casa Blanca el pasado 20 de enero, sólo firmó un decreto para estudiar su creación. El estudio debe estar acabado el próximo 1 de abril.

El asesor comercial, que fue encarcelado en 2024 por desacato al Congreso, explicó que "si Trump tiene el éxito que persigue", la economía estadounidense "va a experimentar un cambio estructural al pasar de una que depende de los impuestos sobre la renta a otra que también depende de los ingresos de los aranceles y el Servicio de Ingresos Externos".

Este martes, EE.UU. empezó a imponer aranceles del 10 % a las importaciones chinas. También estaba prevista hoy la puesta en marcha de los gravámenes del 25 % a México y Canadá, pero el lunes Trump anunció tras conversaciones con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, que suspendía la medida durante 30 días.

Con información de EFE / INFOBAE

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE