Por Leonel Ibarra - revistaeyn.com
Los últimos datos referentes al índice de precios al consumidor (IPC) de la región de Centroamérica y República Dominicana (CARD) muestran que, en junio, la inflación interanual se ubicó en 2,08 %; disminuyendo en un punto porcentual, respecto a junio de 2024.
En Costa Rica, se registró una variación de -0,22 %, en El Salvador de -0,18 %, en Guatemala de 1,78 %, mientras, en Honduras la inflación interanual alcanzó la cifra de 4,67 %, reporta la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (SECMCA).
La variación acumulada en junio 2025 del IPC de Guatemala fue de 1,04 %, marcando una disminución respecto al valor alcanzado en junio 2024, que fue del 0,96 %.
Entre las trece divisiones de gasto que componen el IPC guatemalteco, alimentos (0,15 %) y transporte (0,04 %) fueron las que mostraron la mayor incidencia positiva en la variación mensual. En contraste, la división de bebidas alcohólicas fue la que presentó la mayor incidencia negativa del mes.
Las divisiones que más contribuyeron al cambio mensual del IPC de Costa Rica fueron recreación, deporte y cultura, así como transporte. En cuanto a los bienes y servicios específicos, los que tuvieron un mayor impacto positivo en la variación del índice fueron el tomate, los paquetes turísticos al extranjero y los boletos aéreos. En contraste, la gasolina, la papa y la pechuga de pollo se destacaron por su influencia negativa en la variación mensual del índice, reporta SECMCA.
La inflación interanual de Honduras en junio fue menor en 0.20 pp. que la observada doce meses atrás (4,87 %), manteniéndose por onceavo mes consecutivo dentro del rango de tolerancia de la Autoridad Monetaria (4.0 % ± 1.0 pp.). En este resultado incidieron, según la contribución los rubros Alimentos y Bebidas no Alcohólicas con 1,43 pp.; Hoteles, Cafeterías y Restaurantes y Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles con 0,56 pp. cada uno; Transporte con 0,39 pp.; Cuidado Personal con 0,34 pp. y Muebles y Artículos para la Conservación del Hogar con 0,32 pp.; explicando estos rubros el 77,1 % de la inflación interanual a junio de 2025.
El IPC de Panamá mostró una variación interanual de -0,4 % en junio de 2025, registrando un valor negativo por décimo mes consecutivo. Al examinar la evolución de la inflación según grupos, los que mostraron disminuciones fueron Transporte en 0,4 %; Salud 0,2 %; Alimentos y bebidas no alcohólicas; Prendas de vestir y calzado; Vivienda, agua, electricidad y gas; y Comunicaciones todos en 0,1 %.
En tanto, en Nicaragua y República Dominicana la inflación interanual fue de 0,89 % y 3,56 %, respectivamente. Cabe mencionar que, en términos acumulados, se observó una variación de 1,15 % en la inflación regional, según SECMCA.