Mujeres Desafiantes

¿Qué es Mujeres Desafiantes? Revista Estrategia y Negocios potencia el liderazgo femenino

Este especial de Revista Estrategia & Negocios ha presentado a más de 300 perfiles de mujeres centroamericanas que desafían las reglas y abren espacios para las demás. Este próximo 25 de septiembre de 2025, las Desafiantes de Centroamérica se reunirán en Costa Rica e inspirarán a otras en una jornada única.

2025-07-25

Por Gabriela Melara – revistaeyn.com

Revista Estrategia & Negocios, desde los inicios (en 1999), ha llevado a los lectores centroamericanos los perfiles de las mujeres de la región que han desafiado los límites y las reglas, con el único fin de tomar los asientos que corresponden al talento femenino.

En el especial Mujeres Desafiantes de Centroamérica se presentan perfiles de centroamericanas que destacan en diversos ámbitos en los que se desempeñan, ya sea en las empresas, deportes e incluso, en el espacio.

Ser una Mujer Desafiante es ser una líder, que enfrenta al status quo, cuestiona las normas establecidas y persiste en alcanzar sus metas a pesar de los obstáculos o las expectativas sociales. Se caracteriza por su gran fortaleza interior y su capacidad de resiliencia.

UN ENCUENTRO DEL LIDERAZGO FEMENINO

En ocho años de historia, el evento MUJERES DESAFIANTES de Centroamérica ha recorrido San Salvador, San Pedro Sula, Tegucigalpa, Guatemala y planea una nueva parada, para 2025: Costa Rica.

Su objetivo principal es proyectar el talento de las centroamericanas, reforzar la agenda de inclusión, conectar con las empresas y líderes que trabajan por la equidad en sus organizaciones y compañías.

La cita es para el próximo 25 de septiembre, en el Centro de Convenciones de Costa Rica, San José.

Estrategia y Negocios celebra su edición más futurista de Mujeres Desafiantes en Costa Rica

En este encuentro se presentarán los más altos perfiles empresariales, deportistas, emprendedoras y tecnológicas que destacan en diversas empresas centroamericanas. Ellas compartirán sus historias de vida, éxito y desafíos con las asistentes.

En nuestros eventos ya sumamos más de 2.000 asistentes, con 90 panelistas y más de 60 marcas que han confiado en nuestro ideal. Y eso, sin contar a nuestras audiencias digitales que se impulsaron con la pandemia de 2020, cuando nos desafiamos y lo llevamos a la virtualidad.

Cada evento es una experiencia de aprendizaje de motivación y una invitación a seguir abriendo espacios para las líderes femeninas en la región.

Mujeres protagonistas de riqueza y desarrollo en Centroamérica

La jornada también nos permitirá repasar desde el dónde estamos las mujeres en las diferentes empresas de la región hasta mensajes de inspiración y apoyo, de reconocimiento hacia la labor de las mujeres, su aporte a equipos diversos y de cómo las organizaciones pueden propiciar la participación de la mujer en las industrias.

REVISTA PIONERA EN VISIBILIZAR A LAS MUJERES CENTROAMERICANAS

E&N fue el primer medio centroamericano en visibilizar a las mujeres líderes de la región. “Tacones ejecutivos”, así titulamos el primer especial publicado en nuestra Edición 37, en septiembre del 2002.

Las mujeres ocupando posiciones en compañías de la región se contaban con los dedos de las manos. Esas pioneras de la Edición 37 fueron María Antonieta de Bonilla, entonces gerente de Banquetzal Guatemala; Lolita Palomo, integrante de las Juntas Directivas de ADOC y Agrisal; Verona Gurdián, gerente de Xerox Nicaragua; Nora Carvalho, ex-dueña del extinto Grupo Electra de Costa Rica; Rosío de Aued, vicepresidenta de Tecnasa, Elena Viyella, presidenta de la Bolsa de Valores de República Dominicana y Jaqueline Foglia, para ese entonces presidenta de JFS Honduras Consultant.

Las mujeres son las que toman decisiones de compra, ¿Cómo conquistarlas?

Seguiremos con el compromiso y el legado: E&N seguirá de cerca las historias de las que siguen: las que han iniciado compañías desde cero, las que trascendieron fronteras, las fundadoras que le dieron la vuelta al negocio, las que tienen un pie en el futuro digital, las que se han reinventado sin detenerse o lamentarse, hasta tocar la cúspide empresarial.


Gabriela Melara
Gabriela Melara
Editora Digital Regional

Periodista salvadoreña con experiencia en contenido digital. Inicié mi carrera en medios en 2009, formo parte de E&N desde 2018. Especializada en temas de negocios, realidad centroamericana y contenido digital. Enfocada en contar historias que cautiven a la audiencia.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE