Por revistaeyn.com
Los centroamericanos desarrollaron diferentes hábitos de compra acorde al nivel socioeconómico (NSE), destacó el reporte Consumer Insights de Kantar CariCAM, división Worldpanel, al cierre del cuarto trimestre de 2023.

Esto se nota especialmente en relación con los diferentes tamaños de los productos de consumo masivo, los cuales fueron adquiridos de acuerdo con los tipos de presupuesto que cada grupo de "shoppers" tiene.
Un 47 % de las categorías de productos de consumo masivo aumentaron su tamaño a la hora de ser adquiridas, es decir, los shoppers optaron por llevarse versiones más grandes.
"Una característica de los consumidores con mayor poder adquisitivo es que usualmente planifican sus compras mensuales o quincenales", señala Kenneth Herrera, NCA Executive de Kantar CariCAM, división Worldpanel.
Mientras tanto, un 44 % de las categorías de productos de consumo masivo disminuyeron su tamaño. Este comportamiento impulsa el aumento de la frecuencia, pues el consumidor opta por versiones más pequeñas, pero se ve en la necesidad de hacer recompra en un periodo más corto, por ende, termina visitando más el punto de venta.

Cinco de seis países de Centroamérica (Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá) a total canasta de consumo masivo crecieron en volumen, el único que no se recupera es Nicaragua.
¿Cómo equilibra el presupuesto el comprador centroamericano?
El gasto en tamaños pequeños y medianos es impulsado por NSE medios a bajos, mientras que las versiones grandes son adquiridas por los que tiene más poder adquisitivo.
Por país, los hogares panameños son quienes aumentan en mayor proporción la compra frecuente de los tamaños pequeños y medianos, mientras que los hondureños son los que impulsan la compra de extra-grandes en cada visita.
"Hoy día tenemos a un shopper más informado que adapta su bolsillo a la situación económica que cambia constantemente. Esto no es excluyente a ningún NSE y se pueden abrir oportunidades para que cada marca pueda ajustarse al presupuesto del consumidor centroamericano", señala el reporte.