Centroamérica & Mundo

Costa Rica, con balanza comercial positiva con el Istmo

Valor de exportaciones creció 11% entre el 2011 y el 2015, mientras importaciones se estancaron.

2017-03-07

Por: nacion.com

Costa Rica sostiene una balanza comercial positiva con los cinco países de América Central en conjunto, con un saldo favorable que creció un 23,8%, entre el 2011 y el 2015.

Según las cifras del portal estadístico de la Promotora del Comercio Exterior (Procomer), las exportaciones nacionales al Istmo sumaron US$2.088 millones en el 2011 y se incrementaron hasta US$2.316 millones en el 2015.

En tanto, las importaciones se estancaron, pues pasaron de US$1.150 millones a US$1.154 millones en ese periodo.

Ese comportamiento hizo que el saldo de la balanza comercial (diferencia entre exportaciones e importaciones) subiera de US$938 millones a US$1.162 millones, entre el 2011 y 2015.

El mercado regional centroamericano sigue como muy relevante para la industria manufacturera fuera de zona franca y para los alimentos, de acuerdo con los cinco productos más exportados.

El director ejecutivo de la Secretaría de la Integración Económica Centroamericana (Sieca), Javier A. Gutiérrez, explicó que el entorno global de bajo crecimiento da relevancia al mercado regional.

Además, dijo, Centroamérica debe atender la necesidad de diversificar la distribución geográfica de sus exportaciones.

Recordó que con base en datos de la Sieca, en materia de exportaciones, el mercado del Istmo representa 50,3% para el Salvador; un 42,8% para Guatemala; un 23,5% para Honduras y un 12,7% para Panamá. Para Costa Rica, es el 21,9% de sus exportaciones totales.

Francisco Gamboa, director ejecutivo de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CIRC), dijo que para ese gremio productivo el mercado de América Central es una prolongación del local.

"Es un mercado natural y representa el destino de dos terceras partes de las exportaciones del sector industrial fuera de zona franca", recordó Gamboa.

Lea aquí la nota original.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE