Empresas & Management

Productores de Costa Rica advierten estar camino a una recesión agropecuaria

Desde la Alianza Nacional Agropecuaria (ANA), advierten que la seguridad alimentaria es fundamental para el desarrollo económico rural, y la sostenibilidad laboral, social y ambiental de Costa Rica.

2025-05-16

Por revistaeyn.com

Representantes del sector agropecuario de Costa Rica denuncian que la crisis prevista ya está golpeando puesto que el Índice Mensual de Actividad Agropecuaria (IMAGRO) refleja cifras negativas sostenidas en los últimos cinco meses, declarándose ya "camino a una recesión agropecuaria".

Desde la Alianza Nacional Agropecuaria (ANA), advierten que la seguridad alimentaria es fundamental para el desarrollo económico rural, y la sostenibilidad laboral, social y ambiental, y para evitar el crecimiento de la desigualdad y el desempleo.

Costa Rica: Cámaras empresariales piden aprobar por vía rápida proyecto de Jornadas Excepcionales

“A pesar del valor estratégico que los países desarrollados otorgan a la agricultura, en nuestro país existe un desprecio manifiesto por parte de los políticos de turno, lo que se ha denominado el sesgo anti agrícola. Un ejemplo claro es la desafortunada 'ruta del arroz', que dejó en la ruina a centenares de agricultores sin que los consumidores se beneficiaran de precios más bajos”, señaló Jaime Rojas Mena, Secretario General de UPIAV.

Según la Encuesta Continua de Empleo del INEC, en el último trimestre del año pasado se perdieron hasta 23.000 puestos de trabajo en el sector agropecuario de Costa Rica.

“No podemos seguir vanagloriándonos de buenos resultados macroeconómicos, sostenidos principalmente por la zona franca, mientras se destruye, poco a poco, la maquinaria productiva del agro, que representa un 10 % del PIB Ampliado. El sector agropecuario sigue siendo un pilar de la economía nacional, representando aproximadamente el 31,5 % del total de exportaciones y brinda empleo a cerca de 500.000 costarricenses de forma directa o indirecta”, destacó Guido Vargas Artavia, Secretario General de UPA Nacional.

Inflación en países de Centroamérica se encuentra dentro del rango meta

Agregaron que Costa Rica debe revisar su estrategia país en el marco de las negociaciones para adherirse a la Alianza del Pacífico y al Acuerdo Transpacífico (CPTPP).

Distintas organizaciones y cámaras agroempresariales, incluidas las organizaciones que integran ANA, han manifestado en diversos foros su rotunda oposición a respaldar el ingreso a estos bloques si no se le da seguridad jurídica al respeto a las sensibilidades y exclusiones negociadas y consolidadas bilateralmente con países con los que ya tenemos acuerdos vigentes.

“Instamos al señor Manuel Tovar, ministro de Comercio Exterior, a que tengamos mucha prudencia en este momento y pausar decisiones sobre estos temas cruciales mediante un diálogo realista y transparente. Necesitamos un modelo que no ponga en riesgo la seguridad alimentaria ni el empleo, y que permita continuar el comercio con países que compartan nuestros valores democráticos, seguridad jurídica, estabilidad política, respeto al medio ambiente y reglas claras” manifestó Oscar Arias Moreira, Presidente de la CNAA.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE