Centroamérica & Mundo

Detienen en El Salvador a 46.000 pandilleros en 110 días

El fiscal de El Salvador, Rodolfo Delgado, aseguró este viernes (15.07.22) que las pandillas acumulan 46.000 encarcelados en el marco de la “guerra” que les declaró hace 110 días el presidente Nayib Bukele.

2022-07-16

Por estrategiaynegocios.net

En 908 solicitudes ante los tribunales “se han presentado cargos en contra de 41.106 personas por pertenecer a estas organizaciones criminales (pandillas)”, declaró Delgado.

Puede leer: Centroamérica monitorea nueva nube de polvos del Sahara

A la Fiscalía le queda por presentar a la justicia el requerimiento contra 5.000 detenidos más “para un total de 46.000 personas que de alguna manera las diligencias iniciales indican que están asociadas con las pandillas”, aseguró Delgado.

“En este momento lo que se está observando es una retirada de los pandilleros de sus zonas de confort (...), de las zonas donde ellos estaban ejecutando sus acciones criminales”, agregó.

“No resisten o no tienen capacidad para resistir los embates” de la policía y el ejército, que se han trasladado a áreas rurales donde se ocultan para capturarlos.

En virtud de los enfrentamientos armados, que han dejado cuatro bajas en las fuerzas de seguridad, Delgado instruyó que “no se procese a ningún policía o efectivo militar” porque “su accionar está totalmente justificado por la ley”.

En algunas zonas, las pandillas “intimidaban” a la población, y “al imponer sus reglas pretendían (...) sustituir en alguna medida al Estado”

En respuesta a una escalada de 87 asesinatos cometidos entre el 25 y 27 de marzo, el Congreso, a petición de Bukele, decretó el 27 de marzo un régimen de excepción que se ha prorrogado hasta fines de julio y que permite detenciones sin orden judicial.

“Guerra contra las pandillas”

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, y su Ejecutivo han defendido en reiteradas ocasiones que las autoridades han puesto en marcha una “guerra contra las pandillas”, aunque a pensar del elevado número de detenidos, se siguen registrando homicidios en el país, más de 62 fallecidos desde finales de abril.

Con las detenciones realizadas en 110 días de régimen de excepción, estarían tras las rejas 62.000 pandilleros, un 88,5% de los 70.000 que ingtegrárían esos grupos.

De interés: El Salvador: Gobierno ha destinado US$338 M para cumplir con medidas contra inflación

Opinión internacional

Organizaciones como la ONG Human Rights Watch (HRW) o la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han manifestado su preocupación por la imposición del estado de excepción en El Salvador, a lo que Bukele ha respondido que estas organizaciones “defienden a los pandilleros”. Mientras, Naciones Unidas ha mostrado asimismo preocupación por la ola de homicidios en el país centroamericano.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE