Centroamérica & Mundo

Educación sexual en centros educativos de Costa Rica será opcional

Tras la presentación de más de 2.000 recursos de amparo de padres de familia contra los programas de educación sexual, la Sala Constitucional decidió que será una materia opcional.

2014-03-24

Tras la presentación de más de 2.000 recursos de amparo de padres de familia evangélicos y católicos contra los nuevos programas de educación sexual en el sistema público de educación, la Sala Constitucional de Costa Rica decidió que será una materia opcional en los colegios, informó una fuente judicial.

Por: La información.com

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dio por cerrada la discusión con una resolución en la que 'salvaguarda el derecho de los padres de familia a exceptuar a sus hijos' de los contenidos de educación sexual 'en los casos en que afecte sus creencias religiosas o los valores que desean inculcar a sus hijos (derecho de objeción de conciencia)'.

La presidenta de la Sala, Ana Virginia Calzada, explicó hoy a medios locales que 'como el tema de sexualidad afecta principios religiosos, se desarrolla un tema de objeción de conciencia'.

Por su parte, el ministro de Educación, Leonardo Garnier, manifestó hoy su preocupación con el fallo, pues considera que abre un portillo para que los padres puedan excluir a sus hijos de otras materias básicas por sentir que se afectan sus creencias religiosas.

'Alguien podría decir en Ciencias que no quiere que el hijo vaya al capítulo de evolución o a la teoría del Big Bang porque choca con la creencia religiosa, o que en Estudios Sociales, la parte de la historia contradice lo que él entiende en un texto religioso', dijo Garnier.

La única materia que hasta ahora es optativa en Costa Rica es Religión, pues los padres no católicos, credo oficial del país, pueden pedir al centro de estudios que exima a sus hijos de dicha asignatura si profesan una fe distinta.

La Alianza Evangélica encabezó en las últimas semanas un movimiento en contra de los planes de educación sexual, asegurando que esta va en contra de los valores morales que ellos quieren inculcar a sus hijos.

Una encuesta publicada hoy por el diario local La Nación revela que el 77 % de los costarricenses está a favor de la educación sexual, pero los magistrados consideraron que hacer obligatoria una asignatura sobre el tema violenta la libertad de conciencia.

De acuerdo con la encuesta, que se realizó del 5 al 11 de julio a 1.200 costarricenses mayores de 18 años, solo un 5 % de los ciudadanos se opone a estos programas, que empezarán a impartirse en los colegios públicos a partir del próximo año.

La encuesta tiene un margen de error de 2,7%.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE