Centroamérica & Mundo

EEUU: aeropuertos afectados cierre del gobierno

El Departamento del Tesoro advirtió que la ausencia de controladores aéreos en sus puestos de trabajo comenzó a dar problemas esta semana y temen que más trabajadores se reporten como enfermos, afectando la fluidez de vuelos en el país.

2025-10-07

Por revistaeyn.com

El cierre de Gobierno de Estados Unidos ya provoca ausencia de controladores en algunos aeropuertos del país, un hecho que, si se prolonga, podría provocar interrupciones de vuelos, advirtió el secretario de Transportes, Sean Duffy.

Durante una conferencia de prensa en el aeropuerto de Newark (Nueva Jersey), que da cobertura a Nueva York, Duffy dijo que se ha registrado un "aumento de llamadas" de controladores que no acuden a sus puestos de trabajo alegando motivos de "enfermedad".

Según la Administración Federal de Aviación, un total de 12 instalaciones de tráfico aéreo se preparan para enfrentar escasez de personal durante la jornada nocturna.

Estados Unidos: se activa cierre parcial del Gobierno Federal, esto debe saber

Entre las torres afectadas se encuentran las de Phoenix, Denver, Newark, Jacksonville, Chicago y Washington D.C.

La incertidumbre para los trabajadores federales se mantendrá, luego de que el Senado fallara en su quinto intento por aprobar un plan de financiamiento temporal, dejando vigente el cierre del Gobierno.

Durante el cierre del Gobierno, del que se cumplen siete días, los empleados federales, incluidos los controladores aéreos, trabajan sin cobrar.

De acuerdo con el secretario, el primer efecto inmediato que podría suceder es una disminución de la cantidad de vuelos que operan a diario en Estados Unidos.

Además, el próximo domingo, si el cierre se prolonga, un programa de subsidios a viajes locales a zonas rurales de distintas partes del país, como Alaska, se quedará sin fondos, agregó Duffy.

Ciberataque afecta aeropuertos de Bruselas, Berlín y Londres

Durante el último cierre de Gobierno de Estados Unidos en 2019, los retrasos generalizados en los aeropuertos del país presionaron al Congreso y a Trump, en su primer mandato, a cerrar un acuerdo con los demócratas para reabrir la Administración tras 35 días de parón.

SIN ACUERDO, POR QUINTA VEZ

Las propuestas de los demócratas y republicanos para encontrar un financiamiento provisional fracasaron nuevamente este lunes, dejando vigente el cierre del Gobierno federal que afecta a más de 1,3 millones de trabajadores de distintas agencias estatales.

Con una votación de 52 a favor y 42 en contra, el proyecto republicano para dar salida al cierre de Gobierno volvió a fracasar, al igual que lo hizo la propuesta demócrata minutos antes, ya que ninguno consiguió los 60 votos requeridos.

Esta es la quinta votación fallida; los republicanos votaron en contra de aceptar la propuesta de sus opositores, que intentan que la financiación se centre en prorrogar el subsidio de atención médica Obamacare, que vence este año, programa que la Administración del presidente Donald Trump ha acusado, sin pruebas, de beneficiar a migrantes indocumentados.

La propuesta republicana encontró el apoyo nuevamente de los senadores demócratas Catherine Cortez Masto y John Fetterman, así como del senador independiente Angus King, pero no fue suficiente para acercarse a los 60 votos requeridos.

El republicano Rand Paul fue el único de la mayoría que decidió votar en contra.

Con información de EFE

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE