Centroamérica & Mundo

El Atlantic Council convocó a diálogo en Cumbre de las Américas en Panamá

Altos representantes de Panamá, Estados Unidos y otros actores regionales clave debatieron estrategias para fortalecer y mejorar la cooperación entre gobiernos, empresarios, sociedad civil y jóvenes líderes.

2024-11-23

Por revistaeyn.com

El Centro Latinoamericano Adrienne Arsht del Atlantic Council, en colaboración con el Departamento de Estado de Estados Unidos, convocó a líderes gubernamentales, empresariales y de la sociedad civil en ciudad de Panamá para un debate de alto nivel sobre el futuro de la colaboración intersectorial en la Cumbre de las Américas.

El evento fue el último de una serie de diálogos políticos celebrados en ciudades que en el pasado fueron anfitrionas de la Cumbre de las Américas y con motivo del 30º aniversario del proceso de la Cumbre de las Américas.

Presidente de Panamá dice que ingreso a Mercosur traerá beneficios logísticos

Altos representantes de Panamá, Estados Unidos y otros actores regionales clave debatieron estrategias para fortalecer y mejorar la cooperación entre gobiernos, empresarios, sociedad civil y jóvenes líderes.

“En un momento de nuevos desafíos globales, la Cumbre de las Américas es un lugar crucial para encontrar un terreno común y soluciones para mejorar la prosperidad hemisférica en un mundo que cambia rápidamente”, dijo Jason Marczak, vicepresidente y director senior del Adrienne Arsht Latin America Center.

Tras las palabras introductorias del Ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Julio Moltó, los asistentes escucharon a ponentes como el Ministro de Asuntos Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez; el Embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos y Coordinador Nacional de la Cumbre, Frank Mora; y el Viceministro de Política Exterior Multilateral de la República Dominicana, Rubén Arturo Silié Valdez.

Las revisiones presupuestarias de Panamá ponen de relieve la difícil consolidación fiscal

“El proceso inclusivo de las Cumbres y sus foros, no sólo la reunión de líderes sigue siendo esencial”, dijo el embajador Mora.

“Estados Unidos se compromete a profundizar nuestras relaciones y ampliar las consultas y la cooperación con socios de todos los niveles de gobierno para seguir demostrando que las democracias pueden cumplir cuando y donde más importa.”

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE