En medio de un plan para aumentar la adopción de criptomonedas en El Salvador, la empresa americana AlphaPoint acaba de firmar un acuerdo con el gobierno para trabajar en el desarrollo y mejora del monedero digital nacional, Chivo Wallet, que en las últimas semanas había recibido varias quejas por caídas y problemas en la plataforma.
Así lo informó este martes (02.02.2022) el Gobierno salvadoreño a través de un comunicado en el cual anunciaba la alianza con la empresa americana con el objetivo de seguir brindando a millones de salvadoreños "la oportunidad de conocer sobre las ventajas del uso del Bitcoin, acceder a servicios financieros, pagar bienes y servicios, así como la posibilidad de recibir y enviar remesas sin cobro de comisiones".
En el comunicado también se mencionan los comentarios del cofundador y director general de AlphaPoint, Igor Telyatnikov, quien resaltó el trabajo del Gobierno del presidente Nayib Bukele relacionado al liderazgo que están teniendo para fomentar la adopción del Bitcoin en el país y en el mundo.
Hay críticas
"El Salvador y el presidente Bukele están verdaderamente liderando mundialmente con la adopción del bitcoin a escala nacional (…) Nadie más ha intentado ejecutar un proyecto de esta naturaleza. En AlphaPoint estamos honrados de involucrarnos en el proceso y proveer soluciones confiables y a escala que se necesita para este esfuerzo. La aplicación Chivo Wallet está actualmente respaldando a millones de salvadoreños, muchos de ellos accediendo por primera vez a servicios financieros", indicó el ejecutivo.
En los últimos meses, Chivo Wallet ha recibido bastante críticas por parte de los salvadoreños producto a errores que se han dado en la plataforma que han derivado problemas en las transferencias y fondos perdidos por fallas técnicas, esto ha terminado dañando la imagen del monedero por lo que resolver esto se ha vuelto una prioridad para el Gobierno salvadoreño.