Centroamérica & Mundo

Empleados federales en EEUU responden correo a Elon Musk: ¿Qué hiciste la semana pasada?

Por otra parte, más de 20 empleados federales estadounidenses asignados al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) dirigido por el magnate anunciaron este martes su renuncia en protesta por lo que consideran acciones perjudiciales para los ciudadanos.

2025-02-25

Por revistaeyn.com con información de EFE

Más de un millón de empleados federales contestaron el correo electrónico que Elon Musk envió a los funcionarios estatales estadounidense para que justifique su puesto de trabajo, a riesgo de ser despedidos si no lo respondían, informó este martes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Ella misma apuntó que también ha cumplido con ese "simple" requisito y que apenas le costó minuto y medio hacerlo.

El polémico email, enviado por la Oficina de Personal del Gobierno (OPM) con el asunto "¿Qué hiciste la semana pasada?", exigía a los empleados responder antes de la medianoche del lunes con cinco "logros" alcanzados en su puesto.

Donald Trump firma decreto para reducir tamaño de la Administración y dar más poder a Musk

A pesar de que tanto Musk, como Trump, advirtieran que los empleados que no respondieran serían despedidos, la OPM precisó después que la respuesta era voluntaria y pidió que la información facilitada fuera lo más general posible para proteger los datos confidenciales.

Además, agencias como el FBI, el Departamento de Estado, el Pentágono o el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) pidieron a sus empleados ignorar el correo, pues alegaron que son los supervisores de estos departamentos quienes deben evaluar el desempeño de sus trabajadores.

"Permítanme ser muy clara: el presidente (Donald Trump), Elon y todo su gabinete están trabajando como un equipo unificado y están implementando estas soluciones de sentido común. Los jefes de cada agencia determinarán las mejores prácticas para sus empleados", añadió Leavitt.

La portavoz recomendó a los trabajadores que respondan el mensaje "a menos que sus agencias les hayan dicho que no lo hagan".

"Esto es para garantizar que los trabajadores federales no estafen a los contribuyentes estadounidenses, que se presenten en la oficina y que estén haciendo su trabajo", añadió Leavitt, al subrayar que esta es una medida que Musk ha implementado en sus empresas y que ha resultado ser exitosa.

ELON MUSK ES RECHAZADO POR ALGUNOS EMPLEADOS

Esta iniciativa refleja el creciente poder que Musk ha adquirido dentro de la Administración republicana, lo que ha suscitado el rechazo de empleados públicos, sindicatos y de la oposición demócrata, que denuncian falta de transparencia y control por parte del dueño de X y consejero delegado de Tesla y SpaceX sobre las actividades gubernamentales.

Hasta ahora, Musk ha tomado otras decisiones drásticas, como el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), la congelación de la ayuda humanitaria de Estados Unidos y la oferta de indemnizaciones a empleados públicos para incentivar su renuncia, bajo la amenaza de despidos forzosos para quienes no las aceptaran.

RENUNCIAS DENTRO DE DOGE

Más de 20 empleados federales estadounidenses asignados al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) dirigido por el magnate Elon Musk anunciaron este martes su renuncia en protesta por lo que consideran acciones perjudiciales para los ciudadanos.

Los empleados, que pertenecían al Servicio Digital de EEUU, convertido ahora en el DOGE, son profesionales de la tecnología, y han explicado en una carta dirigida a la jefa de gabinete del presidente Donald Trump, Susan Wiles, y compartida con EFE, su desacuerdo con la transición y acciones del organismo.

"No usaremos nuestras habilidades como tecnólogos para poner en peligro los sistemas internos del gobierno, arriesgar los datos delicados de los estadounidenses o desmantelar servicios públicos fundamentales. No prestaremos nuestro conocimiento para ejecutar o legitimar las acciones del DOGE", dicen.

Los empleados, que firman con su cargo pero no con nombre, dicen además que el proceso de integración del antiguo Servicio Digital en el DOGE ha implicado "riesgos de seguridad", comenzando con entrevistas con supuestos miembros de la Casa Blanca que les preguntaron sobre "lealtad política".

Después de eso, los firmantes dicen que un tercio de esa agencia fue despedida con un correo anónimo, incluyendo empleados tecnológicos que estaban modernizando servicios esenciales, una "pérdida súbita de conocimientos tecnológicos" que hace menos seguros los datos de la población.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE