El Ministerio Público (MP) presentó ayer en la tercera jornada de la audiencia de primera declaración de los seis implicados en la red de tráfico de influencias Las Redes, una serie de escuchas telefónicas que revelaron cómo Gustavo Adolfo Martínez Luna, ex secretario general del presidente Otto Pérez Molina, participó en una negociación que benefició la construcción de la planta de generación eléctrica Jaguar Energy.
Como principal mediador en este caso figura César Medina Farfán, quien era el encargado de las negociaciones entre el prófugo Ernesto Córdova, representante de Jaguar Energy en Guatemala, con el ex secretario privado de la Presidencia Gustavo Martínez, y Edwin Rodas, en su calidad de viceministro de Energía y Minas.
Reuniones y visas para los chinos
Una de las labores más importantes de Martínez es lograr incluir en la agenda del presidente Otto Pérez, las reuniones con los representantes de Jaguar Energy. De esa cuenta, consigue que el 13 de marzo de 2014, Pérez reciba a los empresarios en su despacho para que le detallen cuáles son las razones del atraso en la construcción de la planta debido a unos conflictos entre la firma y la constructora China Machine New Corporation (CMNC).
Otra cita no se concretó porque el titular de Energía y Minas, érick Archila no presentó un informe. "La reunión estaba agendada para hoy, viernes, pero él no rindió el informe, entonces el Presidente la suspendió", le dice Martínez a Medina.
Derivado de ese problema, Jaguar Energy busca expulsar del país a por lo menos 87 ciudadanos chinos porque se rescinde el contrato con ellos. No obstante, el proceso se les complica por lo que requieren de la ayuda del interventor de Migración, Manuel Roca.
"El objetivo es sacar a esos chinos del proyecto, cancelarles la visa no solo a ellos sino a los cabecillas", le indica Medina a Martínez. Por lo tanto, le solicitó a Martínez que envíe a alguien a Migración para accionar: "mire jefe y ¿será que puede mandar a alguien a Migración para que haga algo al respecto?", según la escucha reproducida en el Juzgado Quinto de Instancia Penal.
Además, mencionan que Rodolfo Sosa, "el defensor de los chinos", se reunió con el Presidente. "Fíjese jefe que el abogado de los malos llegó con un magistrado a donde el mero jefe (supuestamente Otto Pérez), para solicitarle el apoyo a su favor", le dice Medina a Martínez.
El ex Secretario confirma la reunión y agrega: "Siento que alguien se está moviendo para bloquearnos… el abogado que llegó con el magistrado… pero déjemelo a mí, la pelota queda en mi cancha, yo me encargo de bloquear que no tengan capacidad de acción".
En otra interceptación telefónica entre Córdova y Medina Farfán, se evidencia cómo Córdova le solicita que intermedie ante la fiscal general, Thelma Aldana. Sin embargo, no se comprueba si la reunión se realizó o no.
"Fíjese amigo que aquí en Escuintla los fiscales son muy corruptos, por eso nosotros logramos que los casos se lleven en Guatemala… pero por orden de la Fiscal General dice que todos los casos de Jaguar se lleven en Escuintla… la fiscal es amiga de Rodolfo Sosa puede ser que eso les está ayudando, por lo tanto, te pido que nos ayude con una reunión con la Fiscal General", le dice Córdova a Medina.
El Ministro dice sí, el Interventor, no
Asimismo, en otra de las 48 escuchas telefónicas, se evidencia que el exministro Mauricio López Bonilla giró las órdenes para que se les otorgue la visa de trabajo a los chinos, pero el interventor Roca se resiste a entregarles el documento por órdenes de Martínez.
Asimismo, salió a luz pública que Jaguar Energy pagó por los favores recibidos, depositando dinero en una cuenta a nombre de Karen Cancinos, tal y como lo acordó su padre Gustavo Cancinos con Medina.
Para hoy se tiene programado la continuación de la audiencia en donde el MP presentará las últimas nueve escuchas telefónicas que vinculan a Martínez con la red que tocaba altas esferas del Ejecutivo. Luego, la suplente de la judicatura, Virginia de León, escuchará a los sindicados. El ex Secretario y yerno del Presidente aseguró que declarará ante los estrados.
Escuchas revelan influencia de yerno Otto Pérez en agenda
Una de las labores más importantes de Martínez es lograr incluir en la agenda del presidente Otto Pérez, las reuniones con los representantes de Jaguar Energy.
Una de las labores más importantes de Martínez es lograr incluir en la agenda del presidente Otto Pérez, las reuniones con los representantes de Jaguar Energy.
2015-07-17
Por El Periódico (Guatemala)