Por revistaeyn.com
La Municipalidad de Guatemala aprobó el pasado 4 de octubre la concesión intermunicipal para la implementación del AeroMetro Fase I en la ciudad de Guatemala y Mixco.
Tras darse a conocer la aprobación, el alcalde capitalino, Ricardo Quiñónez, escribió en su cuenta de X: “#AeroMetro será el primer transporte público por cable aéreo de Centroamérica. Este innovador sistema mejorará la movilidad entre Guatemala y Mixco, reducirá tiempos de viaje y generará miles de empleos. ¡Es un gran paso hacia una ciudad más conectada y sostenible!”.
Este será un sistema de transporte colectivo en que se invertirán Q1.216 millones (unos US$156 millones), informó la comuna capitalina. El capital es 100 % privado, agrega la municipalidad.
Se calcula que durante su operación generará unos 500 empleos directos y 2.500 indirectos.
Para la municipalidad, el AeroMetro forma parte de un Plan Integral de Movilidad Urbana y que tiene como propósito brindar un servicio de transporte eficiente, accesible, seguro, incluyente, sostenible y amigable con el medioambiente en beneficio de la calidad de vida de la población.
“AeroMetro será una alternativa de transporte público de alta capacidad que movilizará hasta 374.000 personas diarias entre los municipios de Guatemala y Mixco, mejorando así la calidad del sistema de transporte público actual”, apunta el comunicado compartido en redes sociales.