El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) de Guatemala monitorea el incremento de actividad de las últimas horas reportado en el volcán Santiaguito.
Le puede interesar: ¿Quién es la nueva presidenta de Honduras?
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) emitió avisos para la población que reside en los alrededores del volcán, debido a que la actividad ha causado expulsión de flujos piroclásticos y ceniza.
"El complejo volcánico Santa María - Santiaguito mantiene un periodo alto de actividad extrusiva, lo cual ha ocasionado una cúpula de lava en el cráter del domo caliente y a su vez ha generado flujos de lava en direcciones oeste y suroeste", detalló la Conred.
Añadió que, durante la tarde y noche del sábado último se registraron avalanchas que descendieron por los flancos oeste y suroeste.
Además, se reportó caída de ceniza en poblados de Quetzaltenango, Retalhuleu y San Marcos.

"La actividad del volcán se considera alta por lo que se mantiene comunicación por parte de los delegados departamentales y técnicos de la Unidad de Prevención de Volcanes de la Conred con líderes comunitarios y autoridades municipales", añadió la Conred.
A la población ubicada en las comunidades cercanas al volcán se les recomienda atender las instrucciones de las autoridades locales, en caso de que fuera necesario efectuar evacuaciones preventivas.