México necesita importar 211.000 toneladas de huevo por mes, y en Costa Rica, se producen, al año, 60.000 toneladas.
Por: Yahoo! Noticias-México
Los productores costarricenses de huevo se aprestan a iniciar exportaciones a México, aunque las proporciones de producción y consumo muestran diferencias abismales, dijo el director ejecutivo de la Cámara Nacional de Avicultores, William Cardoza.
El líder avicultor costarricense señaló que 'México necesita importar 211.000 toneladas de huevo por mes, y en Costa Rica, se producen, al año, 60.000 toneladas', y que los mexicanos consumen en un mes tres veces y media la producción total anual de Costa Rica.
Cardoza dijo que los productores costarricenses tienen la posibilidad de exportar 'dos o tres contenedores, que eso equivale a 40 a 60 toneladas' mensuales, lo cual, estimó, apenas bastaría para atender un barrio mexicano.
Pese a lo limitado de la producción, ante el actual brote de influenza aviar en el occidente de México, Costa Rica tomó la iniciativa de buscar la venta de huevo a ese mercado, indicó Cardoza.
El ejecutivo destacó que un punto básico de interés es que Costa Rica es, hace más de quince años, país libre de influenza aviar y enfermedades similares, explicó.
'Costa Rica es un pa¡s que está libre de influenza aviar y de otras enfermedades aviares y México, lo que está buscando es proveedores que le puedan dar un producto sano y de calidad', explicó.
Por el momento, Costa Rica, Colombia y Estados Unidos mantienen contactos para abastecer de huevo al mercado mexicano, relató.
Para los avicultores costarricenses, la idea consiste en aprovechar la apertura de México para entrar a Guatemala, a Honduras y a El Salvador.
Costa Rica y México tienen vigente desde 1995 un tratado de libre comercio, que ha facilitado la gradual eliminacin de aranceles para bienes agropecuarios, industriales, y de otros sectores productivos, pero no incluye al huevo.