Por Leonel Ibarra - revistaeyn.com
Durante el año 2024, la llegada de visitantes no residentes a Nicaragua disminuyó 9,7 %, equivalente a 116.700 personas menos que lo registrado en 2023.
Del total de visitantes, 87,9 % fueron turistas que pernoctaron al menos una noche (90,4 % en 2023), y 12.1 % correspondió a visitantes del día, reporta el Banco Central de Nicaragua (BCN).
Los ingresos por turismo receptor fueron de US$510,8 millones (inferior a los US$739,2 millones en 2023), derivado de un gasto per cápita diario realizado por los visitantes no residente de US$43,9, superior en 1,4 % respecto a 2023. Por su parte, la estadía promedio fue menor en 8,6 % en términos interanuales.
La vía aérea movilizó el 42,6 % del total de visitantes, mientras que por la vía terrestre ingresó el 56,5 % y por la vía acuática el 0,9 %.
El balance turístico, es decir, la diferencia entre los ingresos del turismo receptor y los egresos del turismo emisor, fue de US$151,8 millones menor al registrado en el año anterior (US$432,9 millones).
El gasto de consumo turístico, efectuado tanto dentro como fuera del país, fue de 89,436.0 millones de córdobas (unos US$2,433.75 millones); del cual 85,6 % correspondió al consumo efectuado en el país (C$76,287.6 millones) y el 14,4 % por el consumo realizado en el exterior (turismo emisor), indica el BCN.
En el consumo turístico en el país (consumo turístico interior), el 75,5 % (C$57,580.2 millones) fue realizado por los residentes nacionales (consumo turístico interior), el cual registro un aumento de 45,5 % con respecto al consumo del año 2023 (C$39,570.7).
Por su parte, el consumo turístico efectuado por visitantes no residentes (consumo turístico receptor) fue de 18,707.4 millones de córdobas (US$509.2 millones), el cual representó el 24,5 % del total del consumo turístico interior.
Del consumo turístico receptor, 33.6 % correspondió al consumo de servicios de restaurantes, seguido de los servicios de alojamiento, 25.8 %; servicios de transporte en sus diversas modalidades, 14.0 %; y servicios de recreación, 3.6 %; los que en conjunto representaron 77.0 % del total.
La producción destinada al turismo fue de 71,145.8 millones de córdobas (unos US$1,949.7 millones), lo cual representó un aumento de 14.6 % respecto al nivel registrado en 2023 (C$62,064.1 millones).
Las actividades características del turismo, tales como hoteles y restaurantes, transporte de pasajeros, servicios culturales y recreativos y servicios de agencias de viajes concentraron en conjunto el 68.5 % del total de la producción turística, mientras que las actividades conexas (servicio financieros, otros servicios de alquiler, servicios de mantenimientos de vehículos, entre otros) y no específicas (comercio de artesanías y de otros bienes, entre otros) contribuyeron con 7.2 y 24.3 % respectivamente.