Por Leonel Ibarra - revistaeyn.com
El Banco Central de Nicaragua (BCN) reporta en su “Informe de Sistemas y Servicios de Pagos en Nicaragua” que al cuarto trimestre de 2024, se encontraban en circulación 3.1 millones de tarjetas de pago, lo que representa un incremento interanual de 13.6%.
Además, hay 403,775 cuentas de dinero electrónico en Nicaragua (un incremento de 25% interanual) y 783,357 usuarios de carteras digitales (incremento de 45.9 %).
La tarjeta de débito fue el instrumento más utilizado, con 31.6 millones de transacciones (aumento interanual de 9 %). Por su parte, las transferencias intrabancarias representaron el 67.2 % del valor total transado.
El informe destaca un crecimiento en las transacciones realizadas a través de los diferentes sistemas de pagos que operan en el país, tanto en términos de valor como en volumen de las operaciones, respecto al mismo periodo de 2023.
El informe también señala un aumento en la cantidad de efectivo en circulación y en el uso de instrumentos de pago, así como un incremento en las transacciones efectuadas a través de la infraestructura de pagos, que incluyen corresponsales no bancarios, cajeros automáticos, canales de adquirencia, entre otros.
Respecto al efectivo en circulación, este alcanzó 59,509.4 millones de córdobas (incremento interanual de 19.5%). De este total, 97.3 por ciento corresponde a billetes de circulación regular, es decir billetes de 5 hasta de 1,000 córdobas, y el resto a monedas y billetes de menor denominación.
Con relación a las operaciones que se realizan a través de los distintos canales de pago que ofrecen los bancos y los proveedores de tecnología financiera, el informe del BCN detalla que, durante el cuarto trimestre de 2024, se efectuaron 77.5 millones de operaciones, las que totalizaron 1.5 billones de córdobas (incremento interanual de 17.4 % y de 11.8%, respectivamente).
En los canales presenciales, como sucursales, ventanillas, corresponsales no bancarios, agencias de servicios, agencias de recaudo y retiro de fondos, cajeros automáticos, POS, mPOS e integraciones a sistemas de facturación, se realizaron 52.6 millones de operaciones por un valor de 241,486.2 millones de córdobas, reflejándose una disminución interanual del 5.5 % en valor, aunque con un incremento de 13.5 % en volumen.
Por otro lado, en los canales de pago no presenciales se realizaron 24.9 millones de operaciones por un valor de 1,263,524.3 millones de córdobas (un incremento interanual de 15.9 % en valor y 26.6 % en volumen), en las que se incluyen transacciones a través de banca electrónica, chatbot de pagos, telepagos, pasarelas de pago online y procesamiento de débitos automáticos.