Por revistaeyn.com
En Río de Janeiro, Brasil, se vive cada año el "mayor espectáculo del mundo" cuando miles de bailarines desfilan por el Sambódromo los días de carnaval.
El Carnaval de Río de Janeiro comenzó oficialmente con la entrega de las llaves de la ciudad al Rey Momo, máximo soberano de la fiesta más icónica de Brasil y que decretó cinco días de jolgorio sin límites.
Se calcula que unas siete millones de personas salen a la calle los días de carnaval, y gastan mucho dinero.
Brasil gana mucho con el carnaval. Según la administración municipal de Río de Janeiro, los ingresos del carnaval de 2024 ascendieron a casi 863 millones de dólares.
Para este año, se espera que unos ocho millones de personas disfruten de la alegría del carnaval en una fiesta que le inyectará a la ciudad unos 5.700 millones de reales (unos 982 millones de dólares).
Aunque el Carnaval comienza oficialmente un viernes, la fiesta empezó un mes atrás con las comparsas callejeras que deambulan por distintos puntos de la ciudad.
Durante los días de carnaval también habrá una variada oferta de fiestas temáticas particulares, así como bailaderos populares ubicados en diferentes rincones de la ciudad.
-Origen de la palabra Carnaval. El carnaval procede de las fiestas finales que celebraban los romanos católicos en los días previos a la Cuaresma, un periodo que tiene lugar antes de la Pascua cristiana y en el que los devotos se abstenían de comer carne, entre otras prácticas religiosas. La plataforma inglesa también indica que la propia palabra "carnaval" procede del latín carnelevarium, que significa quitar o retirar la carne.
-Cuándo se celebra el carnaval. La fecha del carnaval sigue dependiendo de los 40 días anteriores a la Pascua, por lo que se celebra en días diferentes cada año, pero siempre entre los meses de febrero y marzo.
-No solo es en Brasil. Aunque el Carnaval está estrechamente relacionado con Brasil, la fiesta también se celebra en muchos países de influencia católica, como España, Portugal y Francia.
Con información de DW / EFE / nationalgeographicl