Ocio

Lo que debe saber: Carnaval de Barranquilla, Colombia

Por medio de la red de rutas de Avianca, pasajeros procedentes de diferentes países del continente americano y Europa pueden ser partícipes de esta fiesta, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

2025-02-19

Por revistaeyn.com

Ya se acerca el Carnaval de Barranquilla, Colombia, una de las fiestas folclóricas y culturales más importantes del país y América Latina.

Se celebra anualmente en la ciudad de Barranquilla, en la región Caribe, durante los días previos al Miércoles de Ceniza.

Es famoso por su riqueza cultural, diversidad de expresiones artísticas y su ambiente festivo.

Este carnaval fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2003, la UNESCO lo declaró Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

Disney estrena en Latinoamérica la serie colombiana ‘Champeta, el ritmo de la tierra’

Lo más característico es su fusión de culturas: Mezcla tradiciones indígenas, africanas y europeas reflejadas en su música, danzas y disfraces.

Joselito se va con las cenizas: Simboliza el fin del carnaval con el entierro de "Joselito Carnaval".

SHAKIRA SE UNE A LA CELEBRACIÓN

La Alcaldía de Barranquilla espera que los conciertos de 'La Loba' produzcan un movimiento económico de 66.800 millones de pesos (unos 16,2 millones de dólares) en la ciudad.

Shakira, un éxito global con turbulencias fiscales

"De por sí en el Carnaval mejoran las ventas y espero que con los conciertos me llegue un dinero que siempre está faltando", destacó Camilo Julio, vendedor ambulante de pulseras y con la "fiebre de Shakira" en Barranquilla vio una oportunidad de negocio para vender productos con imágenes de la cantante.

Durante los días de los conciertos la ciudad espera tener una ocupación hotelera superior al 90 %, a lo que se sumará el consumo en restaurantes, transporte y comercio.

"Eventos de esta magnitud posicionan a Barranquilla en el mapa del entretenimiento internacional e impulsan la economía local, beneficiando a múltiples sectores productivos", expresó el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, Manuel Fernández Ariza.

AVIANCA, LA AEROLÍNEA DEL CARNAVAL DE BARRANQUILLA

Como aerolínea oficial del Carnaval de Barranquilla, Avianca celebra junto a la ciudad en la que fue fundada hace 105 años.

Durante marzo, la aerolínea pondrá a disposición más de 120 vuelos semanales en rutas directas entre Bogotá, Cali, Medellín y Miami hacia Barranquilla, para que todos puedan unirse a la fiesta, que se llevará a cabo durante los primeros cuatros días del mes.

Además, Avianca facilita la llegada de viajeros a Barranquilla desde múltiples destinos a través de su red de más de 150 rutas.

Algunos de los países de origen más frecuentes son España, Francia e Inglaterra —desde Europa— y Estados Unidos, México, Puerto Rico, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Curaçao, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Perú, Chile y Argentina, desde el continente americano.

Con información de EFE

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE