Centroamérica & Mundo

Migración irregular a Panamá aumentó un 31 % hasta agosto

El Sistema Nacional de Migración indica que, hasta el mes de agosto, 102.067 migrantes irregulares cruzaron la selva tropical del Darién, la mayoría procedente de Venezuela.

2022-09-11

Por estrategiaynegocios.net

En los primeros ocho meses de 2022 aumentó un 31 %, comparado al año pasado, el número de migrantes irregulares que ha atravesado la frontera entre Colombia y Panamá.

Según datos del Sistema Nacional de Migración (SNM) indican que hasta el mes de agosto 102.067 migrantes irregulares cruzaron la densa selva tropical. Al momento habría 31.706 migrantes más que en el mismo periodo del año pasado.

El paso de migrantes irregulares aumentó un 77 % en los últimos cuatro meses: mayo (13.894), junio (15.633), julio (22.582) y agosto (31.055).

De interés: Costa Rica pide ayuda internacional para atender refugiados

El 75 % (76.835) de los migrantes irregulares provienen de América del Sur. De estos, el 68 % son de orígenes venezolanos.

La encuesta Monitoreo del Flujo de la Población Venezolana, realizada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) entre el 16 de mayo y el 13 de junio de 2022, reveló que un 93 % de los venezolanos que atraviesan la selva tropical panameña tiene como destino Estados Unidos. Otro 2,5 % México, 0,9 % Canadá, 0,6 % Costa Rica y el 2,8 % tenía un destino incierto.

Puede leer: EEUU amplía el plan migratorio DACA para proteger los derechos de los ‘dreamers’

El tapón de Darién es considerado una de las fronteras más peligrosas del mundo, tanto por sus características naturales como por la presencia de grupos criminales. Durante el 2021, en la ruta migratoria se registraron 51 vidas perdidas.

Con información del periódico La Estrella.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE