Centroamérica & Mundo

Unicef pide a Guatemala respetar a niños migrantes  

El Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) pidió a las autoridades guatemaltecas perseguir y castigar a traficantes de personas y respetar los derechos de niños migrantes, en medio de una oleada de menores centroamericanos sin compañía hacia Estados Unidos.

2014-07-20

Por: AFP

'Hay que perseguir y castigar con todo el peso de la ley a los traficantes y miembros del crimen organizado que engañan, estafan, abusan, explotan, violan y abandonan a las niñas y niños migrantes', indicó en un comunicado la entidad internacional en Guatemala.

Además, considera que la crisis humanitaria que 'se ha generado en los últimos meses por la migración, deportación y repatriación de niños debe llamar al país a encontrar respuestas a corto, mediano y largo plazo que privilegien siempre el interés superior del niño'.

'La respuesta de Guatemala ante la crisis humanitaria debe ajustarse siempre, en todo momento y lugar, conforme a sus derechos', afirma.

Asimismo, la entidad internacional recuerda que los niños nunca deben ser penalizados o sometidos a medidas punitivas por su condición de niño o su estado migratorio.

'Sus padres y sus familias tampoco deben ser perseguidos ni sancionados por estas circunstancias', agrega, en alusión a un estudio realizado por la Fiscalía donde analiza perseguir penalmente a padres o tutores que permitan la migración de los menores.

Unicef considera que el derecho de cada niño y adolescente en el contexto de la migración y la reunificación familiar debe cumplirse e insta al Gobierno a invertir en ese sector para frenar ese fenómeno.

La víspera llegaron a Guatemala tres vuelos de Estados Unidos con 354 deportados, incluidos siete menores y cinco madres.

Ante la crisis por el creciente flujo de inmigrantes, el presidente estadounidense, Barack Obama, recibirá el 25 de julio en la Casa Blanca a los mandatarios Otto Pérez (Guatemala), Juan Orlando Hernández (Honduras) y Salvador Sánchez Cerén (El Salvador).

Datos de Estados Unidos indican que desde octubre pasado unos 57.000 menores sin compañía de adultos, la mayoría de Honduras, El Salvador y Guatemala, fueron interceptados en suelo estadounidense tras emigrar clandestinamente en busca de sus familiares o huyendo de la violencia en sus países.


12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE