POR EFE
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró este domingo al término de la cumbre sobre Ucrania celebrada en Londres que Kiev trabaja con sus socios europeos para crear “una base sólida” que permita avanzar junto a Estados Unidos para lograr “una paz justa y con garantías de seguridad”.
“Trabajamos en Europa todos juntos para que haya una base sólida para cooperar con EEUU hacia una paz justa y con garantías de seguridad”, escribió Zelenski en sus redes sociales al término de la cumbre. En contra lo que es habitual en él, no hizo declaraciones a los medios durante el evento.
En su mensaje en sus redes, el presidente ucraniano explicó que Ucrania está abordando con sus socios representados este domingo en Londres la creación de “garantías de seguridad y de condiciones para una paz justa para Ucrania”.
Zelenski fue arropado por los líderes que participaron en la cumbre -convocada por el primer ministro británico, Keir Starmer- después de haber tenido que abandonar la Casa Blanca antes de tiempo el viernes debido a la discusión que protagonizó con el presidente de EEUU, Donald Trump, y con su vicepresidente, JD Vance.
Una de las cosas que irritaron a Trump y a Vance fue la insistencia de Zelenski en pedir que se aclaren, antes de que se declare un alto el fuego, las garantías de seguridad que recibirá Ucrania para que se respete cualquier acuerdo de paz.
Según declaró el primer ministro británico en la cumbre de Londres, Reino Unido y Francia elaborarán junto a Ucrania una propuesta para detener la guerra que incluya esas garantías de seguridad que exige Kiev para presentársela a EEUU con la idea de negociar después con los rusos desde una postura común.
Al finalizar la cumbre, Zelenski fue recibido por el rey Carlos III de Inglaterra en la residencia privada real en Sandringham.
RUSIA RESPONDE DE EUROPA QUE ARMAR A UCRANIA NO ES UN PLAN DE PAZ
El Kremlin aseguró este lunes, en respuesta a la nueva iniciativa europea para el arreglo en Ucrania, que financiar el Ejército ucraniano no es un plan de paz.
"Allí (en Londres) se escucharon declaraciones sobre la necesidad de garantizar con urgencia un mayor nivel de financiación para Ucrania. Eso claramente no es para un plan de paz, sino, seguramente, para la continuación de las acciones militares", dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Peskov comentó así la cumbre informal celebrada este domingo en la capital británica en la que se dieron los primeros pasos para que los países europeos garanticen la seguridad ucraniana si se llega a un acuerdo con Rusia que detenga la guerra.
Agregó que "el resto dependerá de los planes de paz que se elaboren y se presenten para su estudio".
Al mismo tiempo, Peskov destacó, en alusión a las contradicciones entre Washington y Bruselas, que el "Occidente colectivo ha comenzado a perder parcialmente su condición de colectivo", y se observa su "fragmentación, matices en las posiciones de varios países y grupos de países".
No obstante, subrayó que "queda un grupo de países que, más bien, constituyen un 'partido de guerra', que declara su disposición a seguir apoyando a Ucrania en términos de apoyar la guerra y garantizar la continuación de las operaciones militares".
El portavoz del Kremlin indicó que esos países "no dicen que sea necesario avanzar hacia condiciones de paz lo antes posible".
Admitió que es "compleja la situación" en cuanto a las perspectivas de arreglo al conflicto en Ucrania y que de momento el diálogo entre Rusia y Estados Unidos se limita al restablecimiento de las condiciones para el funcionamiento de sus respectivas embajadas.
"Simultáneamente, la parte rusa continúa la operación militar (en Ucrania) con el fin de cumplir todos los objetivos planteados desde su comienzo", recalcó Peskov.