Empresas & Management

Adidas dice que podría subir los precios por el impacto de los aranceles

Adidas dijo que la incertidumbre sobre el comercio le impedía aumentar su guía anual, y que aún no había decidido sobre posibles aumentos de precios en Estados Unidos para mitigar el impacto.

2025-07-30

Por revistaeyn.com

La marca de ropa deportiva Adidas advirtió que podría tener que subir los precios en Estados Unidos, después de informar que los aranceles estadounidenses agregarían alrededor de US$231 millones a los costos en el segundo semestre.

Adidas dijo que la incertidumbre sobre el comercio le impedía aumentar su guía anual, y que aún no había decidido sobre posibles aumentos de precios en Estados Unidos para mitigar el impacto.

Compras en línea en EEUU sufren mayor desaceleración en más de una década, según encuesta

En una llamada con analistas, el director ejecutivo Bjorn Gulden enfatizó que aún no se conocían los niveles arancelarios finales, pero dijo que estaba preocupado por el impacto en cadena de los precios más altos en la demanda de los consumidores estadounidenses, reporta Reuters.

"Lo que más me preocupa, para ser honesto, no es solo el costo, sino cuál será la reacción del consumidor en el mercado con todos estos aumentos de precios que creo que vendrán no solo en nuestro sector, sino en general en los EEUU", dijo Gulden.

"Si tenemos una mega inflación en los EEUU, sucederán cosas en el lado de la demanda, entonces, por supuesto, los volúmenes disminuirán", añadió.

Adidas revisará sus precios y decidirá en qué productos podría subir los precios en Estados Unidos una vez que se finalicen los aranceles, dijo Gulden, que se negó a decir cuánto podrían aumentar los precios.

"Intentaremos mantener los precios de los modelos conocidos (estables) todo el tiempo que podamos, y luego haremos nuevos precios en productos que no han existido antes", dijo.

MAYORES VENTAS

Las ventas de Adidas aumentaron un 2,2 % a US$6.900 millones en el segundo trimestre, por debajo de la estimación promedio de los analistas, según datos compilados por LSEG.

Es probable que el déficit alimente las preocupaciones de que, después de una racha de crecimiento de ventas muy fuerte impulsada por sus modernos zapatos multicolores Samba y Gazelle de tres rayas, Adidas esté perdiendo impulso.

"Para que los inversores vean esto como un revés temporal, la compañía deberá entregar un mensaje tranquilizador con respecto a las perspectivas para el segundo semestre y la cartera de pedidos de principios de 2026", dijo el analista de UBS Robert Krankowski en una nota a los clientes.

Estados Unidos anunció a principios de este mes un gravamen del 20 % sobre muchas exportaciones vietnamitas y un arancel del 19 % sobre los productos de Indonesia, los dos mayores países de abastecimiento de Adidas, que producen el 30 % y el 23 %, respectivamente, de los productos Adidas vendidos en Estados Unidos.

La guerra comercial e incertidumbre socavan las perspectivas mundiales para 2025

Las importaciones de calzado a Estados Unidos ya enfrentaban aranceles antes de Trump, y los nuevos aranceles significan que los aranceles sobre el calzado de Vietnam han subido al 46 %, desde el 26 %, y de Indonesia al 43 % desde el 24 %, dijo Gulden.

Al igual que muchas otras empresas de ropa deportiva, incluida Puma, Adidas ha estado adelantando los envíos de productos a Estados Unidos antes de los aranceles, lo que ha aumentado sus inventarios un 16 % a finales de junio.

A pesar del impacto de los aranceles, Gulden dijo que Estados Unidos, que representa alrededor de una quinta parte de las ventas de Adidas, sigue siendo un mercado clave.

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE