Empresas & Management

Aranceles en EEUU: Target y Best Buy ajustarán sus precios al alza

Las cadenas, dos de las minoristas más grandes de EEUU, anticipan el impacto en el bolsillo de los consumidores de las medidas proteccionistas de la administración Trump.

2025-03-04

Por revistaeyn.com

No solo los grandes mercados bursátiles resienten la política arancelaria de la administración Trump, dos de los grandes minoristas de EEUU anticipan que tendrán que ajustar los precios de sus productos al alza.

La medida sería aplicada tan pronto como a finales de esta semana.

Brian Cornell, CEO de Target, dijo en una entrevista con CNBC que los aranceles a los productos de México podrían obligar a la compañía a subir los precios de frutas y verduras. “Esas son categorías en las que trataremos de proteger los precios, pero el consumidor probablemente verá aumentos de precios en los próximos días”, dijo al referirse a las importaciones de productos mexicanos durante el invierno.

El ejecutivo anticipó que la movida proteccionista -a la que calificó de “incertidumbre arancelaria”- afectará el desempeño de la empresa en el trimestre en marcha.

El gobierno de Donald Trump dijo que los impuestos son necesarios para detener el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.

Trump confirma aranceles a México, Canadá y China: abre la puerta a una guerra comercial

CNN destaca que la medida amenaza con aumentar los precios que los estadounidenses pagan por una amplia gama de bienes que se importan de México, Canadá y China, que en conjunto representan el origen del 40 % de todos los bienes estadounidenses en valor.

Best Buy: electrónicos más caros

La cadena Best Buy también espera que los aranceles provoquen un aumento de los precios en sus productos.

La compañía, enfocada en productos de electrónica de consumo, sostiene que China y México son sus principales fuentes de suministro. Su CEO, Corie Barrey, dijo a analistas “nunca hemos visto este tipo de amplitud de aanceles. Esto, por supuesto, afecta a toda la industria “por lo que es muy probable que se produzcan subidas de precios para los consumidores estadounidenses”.

¿Por qué EEUU ordena más aranceles?

Los aranceles del 25% para la importación de productos de México y Canadá entraron en vigor este martes, una medida con la que Donald Trump busca presionar a sus vecinos a controlar el flujo de fentanilo hacia su país.

EEUU impondrá aranceles a las importaciones de productos agrícolas desde el 2 de abril

Por otra parte, el mandatario ordenó grabar a los productos de China con impuestos del 10 % al 20 %.

La medida ya generó represalias que anticipan el inicio de una guerra comercial.

Con información de CNN.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE