Empresas & Management

Bayer adquiere propiedades para crecer en el largo plazo en Costa Rica

Bayer considera a Costa Rica como un país con gran potencial para sus planes de negocio. Gracias a su ubicación estratégica y políticas hacia el desarrollo y la inversión privada Costa Rica ofrece múltiples opciones para Bayer.

2021-03-03

Por estrategiaynegocios.net

Bayer ha decidido comprar una propiedad en el área adyacente al Parque Industrial Coyol en Alajuela, como parte de sus planes comerciales de expansión a largo plazo en la región.

La multinacional, con más de cuarenta años de presencia en el país, tiene oficinas administrativas en Escazú y una planta de dispositivos médicos en Heredia, y viene ampliando su operación en la región a través de su Centro de Servicios Compartidos, que ha crecido de 25 empleados en 2017 a más 600 en 2020, este ubicado en Alajuela. Con una población en crecimiento y envejecimiento a nivel mundial y un panorama de enfermedades crónicas en aumento, la necesidad de recursos sanitarios crece continuamente, incluso para los productos farmacéuticos de Bayer.

Más noticias de Pymes y emprendedores en estrategiaynegocios.net/pyme-emprende

Para Bayer, Costa Rica sigue siendo un lugar importante donde promueve la investigación y el desarrollo de soluciones enfocadas a la agricultura en dos fincas: una en Limón, para frutales, y otra en Guanacaste para la producción de semillas de algodón.

"Como empresa, valoramos enormemente la presencia de talento técnicamente calificado, la sólida colaboración entre la comunidad empresarial y el sector público, y el liderazgo demostrado en el área de la sostenibilidad ambiental", asegura Christian A. Meyer, presidente de la compañía y gerente general de la División Farmacéutica de Bayer para la región en la que se haya Costa Rica.

Descargue nuestra edición impresa: Con solo click acá

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE