Empresas & Management

¿Cómo educar a hijos exitosos?

Si sus hijos no están haciendo sus tareas hoy, no se sorprenda si no colabora con sus colegas en el futuro.

    2015-11-06

    Por Business Insider


    En una charla TED, Julie Lythcott-Haims, ex decana de estudiantes en la Universidad de Stanford y autor de 'Cómo criar a un adulto', se refirió a lo que deberían hacer los niños para ser buenos adultos.

    "Si los niños no están lavando los platos, significa que alguien lo está haciendo por ellos, por lo que no solo se libran del trabajo, sino que tampoco aprenden a que cada uno de nosotros debe contribuir para el mejoramiento de la totalidad", dijo Lythcott-Haims.

    Los niños que se crían haciendo sus tareas domésticas serán empleados que colaborarán con sus compañeros de trabajo. Cuando alguno tiene problemas, lo reconocen, porque saben de primera mano lo que significa el trabajo. En lugar de pedir a sus jefes una lista para completar, asumen sus tareas de forma independiente.

    "Al hacer que los niños hagan tareas domésticas, como sacar la basura, hacer su cama, lavar los platos, se dan cuenta de que el trabajo forma parte de la vida, y ayuda a los demás en la casa", dice en un estudio de Harvard Grant Study.

    Según dicho estudio, las personas que hicieron más tareas del hogar en la infancia son más felices en la vida, ya que se dan cuenta de que no se trata solo de ellos y de lo que necesitan en ese momento, sino que es parte de un ecosistema que funciona cuando todos los miembros colaboran. Son parte de un lugar de trabajo.

    Lythcott-Haims confiesa que a sus hijos empezó a criarlos como delicados árboles de bonsai, que se les poda un poco sin alterar su belleza cuidadosamente construida. Sin embargo, al tiempo se dio cuenta de que sus hijos no eran bonsai, sino que flores silvestres "de un género y especie desconocidos", y que florecerían por su cuenta, a su ritmo, y que lo harían muy bien.

    12 ejemplares al año por $75

    SUSCRIBIRSE