Por revistaeyn.com
El Plan de Inversiones 2025-2028 de DELSUR representa la mayor asignación de recursos en la historia de la compañía en El Salvador, con una inversión de US$100.1 millones.
Se proyecta invertir US$30.2 millones en 2025, US$32.7 millones en 2026, US$15.5 millones en 2027 y US$21.7 millones en 2028. Este esfuerzo financiero permitirá la modernización de la red de distribución, la incorporación de nuevas tecnologías, la renovación de activos y el desarrollo del talento humano, garantizando así un servicio más eficiente, seguro y sostenible.
“Hemos definido la estrategia corporativa a 2030 que conduce a Delsur a ser el aliado por excelencia de la transicion energética sostenible en El Salvador, con servicios eficientes y promoviendo el desarrollo humano”, dijo la compañía en un comunicado.
En 2024 reportaron la reducción del 17 % en la duración de las fallas, frente al año anterior, disminuyendo 3.92 horas, es decir que el SAIDI se ubica por debajo del límite regulatorio establecido.
Se suma a este logro los niveles de inversión que duplican la gestión del año anterior, logrando ejecutar US$26.52 millones, de los cuales US$16.1 millones estuvieron destinados para la mejora, expansión y robustecimiento de la red de distribución eléctrica, que permitió la mejora de la calidad del servicio en zonas estratégicas del país como el Aeropuerto Internacional y Surfcity, el mantenimiento de medidores y una completa red subterránea en el centro histórico de San Vicente.
DELSUR, parte del Grupo EPM, es una empresa salvadoreña dedicada a la transformación, distribución y comercialización de la energía eléctrica, la cual suministra electricidad a cerca de 459,000 clientes en la zona centro-sur del país.