• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 energía renovable
<i>El comercio de tecnologías limpias está reduciendo los costos y ampliando el acceso a la energía renovable, pero aún existen obstáculos que limitan su potencial. Foto de cortesía</i>
Inteligencia E&N

El comercio de energías renovables crece, pero afronta barreras

18-11-2025 El costo promedio mundial de la electricidad procedente de nuevos proyectos solares cayó un 41 % entre 2010 y 2024 y la energía eólica terrestre cuesta ahora un 53 % menos que la generación con combustibles fósiles, señala un reporte de UNCTAD.
<i>El parque solar Tijax, ubicado en la Planta San Gabriel, en San Juan Sacatepéquez, aporta 4.2 MWp, con una producción anual de 7.4 GWh, complementando la capacidad instalada de Helios. Foto de cortesía</i>
Empresas & Management

Progreso inauguró dos parques solares de autoconsumo en Guatemala

17-11-2025 Helios y Tijax fortalece la capacidad de autogeneración de la planta y contribuye a la estabilidad operativa de las operaciones de Progreso.
<i>Los países firmantes se comprometen a reducir en un 25 % la demanda de energía del transporte a 2035 y, además, a que un tercio de la energía que utilicen provenga de fuentes renovables y biocombustibles sostenibles. Foto de iStock</i>
Centroamérica & Mundo

Costa Rica y Honduras entre países comprometidos a descarbonizar transporte para 2035

14-11-2025 El objetivo de la iniciativa es descarbonizar los sistemas de transporte, tanto de pasajeros como de cargas, y hacer que se transforme en una industria más resiliente y de bajas emisiones.
<i>Se espera que esta nueva asociación resulte en aproximadamente US$800 millones en capacidad crediticia adicional del BID para proyectos de energía limpia. Foto de iStock</i>
Finanzas

BID, Dinamarca, Noruega y Suecia anuncian US$800 millones para Amazonía y Centroamérica

12-11-2025 Fondos permitirán al BID ampliar las inversiones en toda la Amazonía y Centroamérica a través del apoyo a proyectos que extiendan el acceso a la energía, modernicen las redes de transmisión y distribución y promuevan sistemas de electricidad limpia.
<i>El Parque fotovoltaico Puerto Sandino, situado en el municipio de Nagarote, departamento (provincia) de León, está previsto para ser el de mayor capacidad de generación por medio de energía solar. Foto de iStock</i>
Centroamérica & Mundo

Gobierno de Nicaragua cancela licencia al proyecto del parque solar de mayor capacidad

11-11-2025 La planta estaba prevista a iniciar su funcionamiento el 20 de diciembre de 2025, pero según el Ministerio de Energía y Minas, desde la suscripción del contrato de licencia de generación, no se han iniciado las labores de construcción del proyecto.
<i>La iniciativa beneficiará a Costa Rica, Panamá, Honduras, Guatemala, El Salvador y Belice. Foto de iStock</i>
Centroamérica & Mundo

UE presenta iniciativa de más de US$1.000 millones para energía en Centroamérica

10-11-2025 La transformación del modelo energético requiere sistemas eficientes, energías limpias y renovables, como lo que busca este programa en Centroamérica.
China, con su experiencia en esta “batalla contra los elementos”, se posiciona como referente mundial en energía eólica marina. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

China convierte la furia de los tifones en una fuente de energía limpia

21-10-2025 China ha convertido el viento marino en un pilar de sus metas ambientales: alcanzar el pico de emisiones antes de 2030 y la neutralidad de carbono en 2060.
En los últimos dos años, Unergy ha puesto en operación más de 20 generadores de energía, posicionándose entre las tres empresas con mayor número de nuevos generadores. Foto de cortesía
Empresas & Management

Minigranjas solares impulsan transición energética en Colombia

09-10-2025 Para evitar mayores impactos ambientales y fortalecer la seguridad energética, es fundamental la adopción de modelos descentralizados de generación como Minigranjas solares instaladas en terrenos improductivos, las cuales producen a gran escala y mitigan el déficit energético.
La generación solar y eólica creció un 12 % interanual durante los primeros seis meses del año, produciendo 1.023 teravatios-hora adicionales. Foto de iStock
Empresas & Management

Energías renovables cubren 100 % del aumento de la demanda en primer trimestre

08-10-2025 Informe del centro de investigación Ember proyecta que 2025 será probablemente el primer año en que la generación de combustibles fósiles experimente una disminución significativa, incluso ante un crecimiento económico global estable.
Ubicada en el sector hotelero y cultural de Belém, EY House ocupa más de 3.000 m² y fue diseñada con foco en la sostenibilidad, tanto en su construcción como en su operación. Foto de cortesía
Empresas & Management

Inauguran la primera EY House en Latinoamérica para acelerar la agenda climática

07-10-2025 El nuevo espacio tendrá una programación alineada con la COP30 (30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) y como legado, albergará a la Secretaría de los Pueblos Indígenas de Pará.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
<i>FOTO CORTESÍA /E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

Chubascos, restaurante de comida tradicional tica, abre primer restaurante bajo franquicia

<i>Participan 30 emprendedoras de distintos sectores, gastronomía, belleza, moda, turismo y artesanías, que además de adquirir conocimientos técnicos, fortalecerán su liderazgo y confianza. Foto de cortesía</i>
Pyme-Emprende

El programa Eclosión dará capacitación a 30 emprendedoras de Costa Rica

<i>El trabajo debe ser colaborativo entre empresarios, generando redes de apoyo, estandarización de procesos y sinergias comerciales. Foto de jacoblund / Getty Images/iStockphoto</i>
Pyme-Emprende

Conozca las claves del éxito para un emprendimiento

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 310: Las empresas preferidas por el talento 2025
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©