Por Agencia EFE / revistaeyn.com
La empresa española Nextil comenzó operaciones en Guatemala (municipio de Fraijanes) este 16 de octubre, inicialmente para atender el mercado de Estados Unidos, según anunció una fuente oficial.
César Revenga, CEO del Grupo Nextil, expresó que iniciar operaciones de esta planta tejido elástico premium “representa un punto y aparte para nuestro grupo”.
El secretario de comunicación del Gobierno guatemalteco, Santiago Palomo, explicó que la empresa es una de las fabricantes de telas elásticas más grandes del mundo y que operará a partir de esta semana en Guatemala.
La inversión inicial de la empresa en infraestructura es de 20 millones de euros (unos US$21,8 millones) y la misma está ubicada en el municipio de Fraijanes, unos 30 kilómetros al sureste de la Ciudad de Guatemala.
La fábrica tiene 12.000 metros cuadrados de espacio para la producción de prendas de vestir, ropa íntima, deportiva y también de baño para los mercados del mundo, sostuvo Palomo.
La misma estará ubicada en un lugar estratégico y privilegiado, a 30 minutos de Ciudad de Guatemala, con fácil acceso a dos océanos (Atlántico y Pacífico) y a la carretera Panamericana, lo que proporciona una gran conexión.
El funcionario agregó que la empresa española incorpora una planta de tratamiento de aguas para que la producción “sea más sostenible” en todo sentido.
“El objetivo de esta filial es poder atender el mercado de Estados Unidos con una capacidad de producción de 30 millones de euros (unos US$32,7 millones) en su primera fase”, detalló el secretario de comunicación.
Sin embargo, señaló que en una segunda fase, en 2025, la planta llegará a una producción de 80 millones de euros (unos US$87,26 millones) al año en prendas de ropa.
“Este es un esfuerzo del Gobierno de atraer más inversión a Guatemala y generar más empleo. Estamos construyendo un entorno de confianza para que más empresas vengan a Guatemala como ahora lo hace la empresa española”, apuntó.
La empresa Nextil cuenta con fábricas operativas en España, Portugal y Estados Unidos, y ahora en Guatemala, de acuerdo a la misma firma europea.
Alberto Llaneza, presidente del Grupo Nextil, refirió que actualmente cuentan con un equipo de 50 profesionales, y proyectan llegar a más de 50 puestos de trabajo directo.
La inversión de Nextil se suma otras más realizadas también por empresas españolas en Guatemala, donde la inversión española acumulada registrada supera los 1.500 millones de euros, cifra que sitúa a ese país como el principal inversor europeo en Guatemala y el noveno a nivel mundial, comentó la embajadora.