Empresas & Management

Forever 21 en quiebra por segunda vez en seis años

¿Culpa de Shein o Temu? La cadena de moda rápida dijo haberse visto afectada por la disminución del tráfico en los centros comerciales y la creciente competencia de los minoristas en línea.

2025-03-17

Por revistaeyn.com

Una vez más. La reconocida cadena minorista de Estados Unidos Forever 21 optó por declararse en bancarrota, luego que no encontrara comprador para los 350 locales que le quedan en el país. Así lo declaró el domingo 17.03.2025 ante un tribunal de quiebra, en Delaware.

En su declaración, la segunda en seis años, advierte que el auge del comercio electrónico fue uno de los factores que llevaron a su negocio a la quiebra.

Sin embargo, asegura que sus tiendas y sitio web en Estados Unidos permanecerán abiertos y seguirán atendiendo, pero que está llevando a cabo una “liquidación ordenada” de sus operaciones en el país.

Dijo haberse visto afectada por la disminución del tráfico en los centros comerciales y la creciente competencia de los minoristas en línea como Amazon, sobre todo los de muy bajo costo como Shein y Temu, de origen chino.

Temu, la empresa que pone a temblar a Shein

Brad Sell, director financiero de la empresa, dijo en el comunicado: “No hemos podido encontrar un camino sostenible para el futuro, dada la competencia de empresas extranjeras de moda rápida... además del aumento de los costes, los retos económicos que afectan a nuestros principales clientes y la evolución de las tendencias de consumo”.

Esta medida supone la liquidación de F21 OpCo, la operadora de 350 tiendas en Estados Unidos que no logró encontrar un comprador para sus locales. La marca registrada y la propiedad intelectual de Forever 21, aún en manos de Authentic Brands Group, podrían perdurar.

FOREVER 21: LA TIENDA FUNDADA POR MIGRANTES Y POPULAR EN JÓVENES

Fundada en Los Ángeles en 1984 por inmigrantes surcoreanos, Forever 21 disfrutó en 2016 de su pleno apogeo. En ese momento operaba alrededor de 800 tiendas en todo el mundo, 500 de ellas en Estados Unidos.

La tienda se posicionó entre los jóvenes por su ropa elegante, pero asequible.

Forever 21 se acogió por primera vez al Capítulo 11 de bancarrota en 2019 y posteriormente cerró 200 tiendas. Unos meses más tarde, un equipo formado por los operadores de centros comerciales Simon Property Group y Brookfield Properties y la firma de gestión de marcas Authentic Brands Group compró Forever 21 por US$ 81 millones. Eso permitió al minorista seguir operando con una huella minorista más pequeña.

Amazon planea lanzar una tienda de descuento para responder a Temu y Shein

Forever 21 se une a una larga lista de empresas que cierran tiendas en Estados Unidos. El año pasado, los principales minoristas estadounidenses anunciaron el cierre de más de 7.300 tiendas, un 57% más que en 2023, según Coresight Research. Entre ellas se encontraban Walgreens y CVS.

¿Se trata del fin de una era para una marca de ropa que introdujo a muchos adolescentes al fast fashion (moda rápida)?

Con información de AP/CNN/DW

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE