Por revistaeyn.com
La Fundación CRUSA presentó un fondo de US$800.000 destinado a promover programas de formación especializada y fortalecimiento de habilidades técnicas y lingüísticas en Costa Rica.
La iniciativa responde a los hallazgos del Estudio de Brechas en la Industria de Semiconductores, liderado por CRUSA, el cual evidenció importantes desafíos como la falta de programas de formación específicos, la necesidad de upskilling y reskilling en la fuerza laboral y el dominio del idioma inglés como requisito clave en la industria global.
“Costa Rica tiene aún la tarea pendiente de alinear la formación del talento humano con las demandas del mercado. En la Fundación CRUSA estamos firmemente comprometidos con fortalecer la conexión entre la oferta educativa y las necesidades de la industria de semiconductores, impulsando el desarrollo de competencias estratégicas y generando oportunidades reales de crecimiento para jóvenes y profesionales”, destacó Byron Salas Conejo, director ejecutivo de Fundación CRUSA.
El fondo de CRUSA financiará proyectos de universidades, centros de formación técnica y entidades especializadas que presenten soluciones innovadoras garantizando un enfoque inclusivo con perspectiva de género.
La convocatoria se estructura en dos categorías principales, en las cuales el fortalecimiento del inglés se considera un eje transversal, integrándose en cada propuesta como un componente clave para mejorar la empleabilidad y competitividad de los participantes en mercados internacionales.
El financiamiento proporcionado por CRUSA puede alcanzar hasta US$150,000 por propuesta, con una contrapartida del 40 % por parte de los socios implementadores. Los proyectos serán evaluados según su innovación, escalabilidad, alineación con las necesidades de la industria y su capacidad de fortalecer la relación entre academia y sector productivo.
La convocatoria estará abierta desde el 19 de marzo hasta el 18 de abril de 2025, y Fundación CRUSA brindará sesiones informativas para los interesados.