Empresas & Management

Gustavo Arnal, alto ejecutivo de Bed Bath & Beyond, murió tras caer de un edificio en Nueva York

Los empleados de la compañía Bed Bath & Beyond se encuentran conmocionados tras la muerte de Gustavo Arnal, director financiero de la cadena minorista.

2022-09-05

Por estrategiaynegocios.net

La empresa de Bed Bath & Beyond emitió un comunicado el domingo confirmando la muerte de su director financiero, Gustavo Arnal, tras caer el pasado viernes del edificio 56 leonard Street en Manhattan.

Puede leer: Carlos Slim insiste en aumentar la edad de jubilación y reducir semana laboral

“Gustavo será recordado por todas las personas con las que trabajó por su liderazgo, talento y administración de nuestra empresa. Estoy orgulloso de haber sido su colega, y todos nosotros en Bed Bath & Beyond y todos los que tuvieron el placer de conocerlo lo extrañaremos”, indicó a través de un comunicado, Harriet Edelman, presidenta independiente del directorio de la compañía.

Desde la Policía de la ciudad de Nueva York se informó que un uniformado halló a Arnal con heridas que mostraban que había caído del edificio, motivo por el cual fue declarado muerto en el mismo lugar.

El ejecutivo de origen venezolano de 52 años había ingresado a la compañía en mayo del 2020. Anteriormente, había laborado en compañías como Avon, Walgreens Boots Alliance y Procter & Gamble.

Arnal vendió acciones de Bed Bath & Beyond

De acuerdo con información pública que reveló Univision Nueva York, el pasado 16 de agosto Gustavo Arnal vendió acciones de Bed Bath & Beyond.

Información de la comisión de la Bolsa de Valores de Estados Unidos señala que ese día de agosto, Arnal “vendió 42,513 acciones de Bed Bath and Beyond que se vendieron a un precio promedio de US$24.22 para una transacción total de US$1 millón 29 mil”.

Además, desde Univision Nueva York recordaron que esa compañía ha venido enfrentando turbulencias financieras. “Sus acciones se dispararon en agosto de US$5.77 a US$23.08, en un lapso corto de apenas dos semanas”, agregaron.

De interés: Textileros de Centroamérica afectados por el exceso de inventario en EEUU

Con el objetivo de hacerle frente a la situación económica interna, dicha compañía anunció el pasado miércoles 31 de agosto que cerraría 150 tiendas y despediría al 20 % de sus trabajadores.

Con información de Semana

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE