Empresas & Management

Industria de equipos para la salud prospera en Costa Rica

Las exportaciones de Costa Rica del área de tecnología médica continúan creciendo a buen ritmo y sigue atrayendo nuevas inversiones de empresas.

2024-07-19

Por Leonel Ibarra - revistaeyn.com

La industria de equipos e insumos médicos en Costa Rica continúa brillando tanto en las exportaciones como en la atracción de inversión extranjera directa, aunque estas empresas se enfrentan al reto de reinventarse constantemente, gracias a la transformación global, donde el internet de las cosas, e-health, automatización y nuevos materiales marcarán la tendencia en los próximos años.

De acuerdo con el reciente informe de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), en 2023 cerró con un crecimiento de 15,5 % en las exportaciones de bienes, es decir, US$2.452 millones más que en 2022, alcanzando la cifra de US$18.244 millones.

Industria médica en Centroamérica avanza con buena salud

El sector de equipo de precisión y médico continúa liderando las exportaciones de Costa Rica con un 42 % de participación (US$7.624 millones) y un crecimiento del 28 % respecto al año anterior y el sector químico farmacéutico un 13 % de incremento anual.

Costa Rica alberga un ecosistema para la siguiente etapa de ciencias de la vida, con más de 70 multinacionales en la industria de tecnología y dispositivos médicos.

INVERSIÓN

Además, alberga a 13 de los 20 principales fabricantes de equipos originales, además de 16 líderes en tecnología de punta para dispositivos médicos, farmacéutica y biotecnológica.

Turismo médico en Centroamérica impulsa la economía y las inversiones

“Costa Rica tiene experiencia comprobada en el sector de ciencias de la vida. Esto nos lleva a seguir fortaleciendo el sector y darles la bienvenida a compañías, la cuales pondrá a Costa Rica en el mapa mundial de la fabricación de dispositivos médicos y con ello atender la creciente demanda de estos productos, de la mano del talento costarricense”, dice Marianela Urgellés, directora general de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE).

La llegada de nuevas empresas y de anuncio de ampliaciones no se detiene. En los últimos meses, Inari Medical llegó al país con una inversión inicial de US$15 millones con un edificio en Evolution FreeZone; Linde invirtió más de US$15 millones en la ampliación de su planta en el Parque Industrial Propark; Freudenberg Medical, inició la construcción de su segundo centro de operaciones con una inversión de US$25 millones y apunta ampliar su planilla a 900colaboradores, entre otros casos.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE