Empresas & Management

Los snacks: una manera de conectar con los demás

Las generaciones Millennials y Z son los grupos etarios más jóvenes lideran esta tendencia de conexión emocional a través de la comida.

2025-02-16

Por revistaeyn.com

¿A quién no le han regalado un dulce o un chocolate en un primer encuentro con alguien?... El informe State of Snacking 2024 destaca que la comida, y en particular los snacks, trascienden culturas y generaciones, actuando como un puente que une a las personas y fomenta relaciones significativas.

El estudio encontró que el 79% de los consumidores globales considera que la comida es el lenguaje universal del amor, mientras que un 71% opina que "compartir snacks con los demás" es su manera de expresar amor.

Lorena Arathoon: innovadora de los snacks saludables

Esta cifra aumenta a un 82% entre Millennials y un 78% en la Generación Z, reflejando cómo los grupos etarios más jóvenes lideran esta tendencia de conexión emocional a través de la comida.

Puede leer: Así se construye una marca líder en la mente del consumidor

“Estos hallazgos no solo destacan cómo los snacks trascienden barreras culturales y generacionales, sino también cómo fomentan conexiones auténticas en un mundo donde las personas están cada vez más ocupadas” aseguró Daniella Lozada, directora de entendimiento del consumidor y de mercado de Mondelēz International.

Los dulces guatemaltecos conquistan paladares del Medio Oriente

La importancia de esta conexión se refuerza con que el 93 % de los consumidores globales cree que siempre va a existir un snack adecuado para compartir. Incluso, el 64% indicó que regularmente utiliza los snacks como una manera de conectar con los demás, marcando un incremento del 8% en comparación con el año anterior.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE