Por Gabriela Melara - revistaeyn.com
Llegar a ser la primera opción en la mente del consumidor en una categoría no es tarea sencilla, consta de varios pasos y estrategias que terminen en posicionar a una marca como una opción única.
Para Cristimaría Salgado, Marketing & Solutions Manager - Insights en Kantar Mercaplan, es necesario conectar con sus potenciales clientes, entender su realidad, adaptarse y saber innovar, además de afinar la comunicación.
Las claves son:
-ENTENDER AL CONSUMIDOR
Seis de cada 10 personas de la población global dice que el incremento del costo de vida afecta sus principales planes de vida. "Hoy en día donde vivimos crisis, perfilar al consumidor actual y entender sus necesidades permite ver qué es lo que necesitan, su momento de compra y esto ayuda a una marca a desbloquear su crecimiento", indicó.
En la actualidad, el consumidor está temeroso y no quiere equivocarse, entonces, "conocer cómo nuestras marcas pueden ayudarle", es clave.
-EXPERIENCIAS DIFERENCIADAS
Kathryn Viera, Account Manager de Kantar Mercaplan, apuntó que las marcas deben buscar impactar al consumidor.
¿Cómo se construye la experiencia? Con todos los canales, redes sociales, tradicionales, pero el punto de contacto apunta a un 75 % en la construcción de la marca. "No basta con invertir en publicidad, sino que sus puntos de contacto son necesarios para presentar experiencias excepcionales", apuntó Viera.

-LAS MARCAS DEBEN GENERAR CONFIANZA
Este es el momento ideal para generar confianza, según Salgado.
"Para trabajar en la confianza que ofrecen las marcas a los consumidores es necesario comunicar de manera significativa para que los consumidores y los potenciales consumidores refuercen ese engagement y se les facilite la experiencia de marca", indicó.
Estar presente es clave: No todo es precio.
-INNOVACIÓN ES CLAVE PARA SER UNA OPCIÓN DE COMPRA
"Es un buen momento para innovar de manera significativa y con propósito", según Salgado.
Hoy en día el consumidor está equilibrando la calidad, el costo y la satisfacción.
Kevin Oliva, Account Manager Guatemala, Líder del Área de Innovación y Soluciones Agiles, quien también participó en el evento, comentó que las estrategias de innovación pueden llamar al consumidor al "sentir que puede seguir consumiendo y no renunciar a aquello que desea, teniendo en cuenta los presupuestos y el desembolso".
"Hemos visto como las marcas vistas como innovadoras han crecido siete veces más rápido que su competencia habiendo tenido un crecimiento del 125 % en los años que han pasado desde 2008 a la fecha, es decir que en tiempos difíciles las marcas que utilizan la innovación como esa palanca o esa herramienta para sobrevenir los tiempos de crisis son las que más rápido logran recuperarse", agregó.
Diferenciarse, innovar y comunicar desde la honestidad son clave. "En Centroamérica podemos ver casos exitosos particularmente en categorías de consumo masivo y de cuidado personal", agregó Oliva.

-CREAR VALOR A TU MARCA
Según el estudio anual de Kantar Brand Z, en 2023, más del 70 % del valor de una marca proviene de su capacidad de ser funcional, de ofrecer una experiencia y de estar activa en su comunicación.
El Brand Equity es ese valor adicional que agrega una marca a la oferta de un producto. Su valor adquiere más peso por su influencia, su buena reputación o su valor comercial.
-COMUNICACIÓN CLAVE Y DIRECTA: PUBLICIDAD
Para mantenerse como una marca TOM local o regional conectando con el consumidor digital en constante evolución, es fundamental adaptarse y aprovechar las tendencias emergentes. En este sentido, mejorar la experiencia del cliente digital es una labor fundamental que requiere optimizar el sitio web, las apps y las plataformas de comercio electrónico.
Gabriela Silva, Account Director – Insights y Área de Expertise de Creative & Media, indicó que en un mundo inundado de contenido, "las marcas deben asegurarse captar nuestra atención, con lo cual, las marcas tienen que adaptar su oferta, desde la selección de contenidos hasta los precios y las tácticas promocionales, a las peculiaridades de cada región".
Para las marcas es fundamental, garantizar que cuentan con piezas publicitarias efectivas que logren capturar la atención del cliente y transmitir con claridad los mensajes de marca. Por otro lado, y no menos importante, se debe buscar personalizar la experiencia digital, según Silva.