Empresas & Management

OpenAI presenta propuestas para que Estados Unidos lidere la carrera mundial de la IA

La empresa liderada por Sam Altman y creadora del popular ChatGPT dijo que los chips, los datos, la energía y el talento son las claves para ganar en el terreno de la IA.

2025-01-13

Por Agencia EFE

La empresa OpenAI publicó una lista de propuestas políticas y económicas dirigidas al Gobierno de EE.UU. para que el país lidere la carrera mundial de la inteligencia artificial (IA) y no deje que China tome la delantera.

En ese sentido, la empresa liderada por Sam Altman y creadora del popular ChatGPT dijo que los chips, los datos, la energía y el talento son las claves para ganar en el terreno de la IA y que esta es “una carrera que Estados Unidos puede y debe ganar”.

Más del 51 % de ejecutivos en Latinoamérica ven amenazas de la nube como las más preocupantes

“Se estima que hay US$175.000 millones en fondos globales esperando inversión en proyectos de IA, y si Estados Unidos no atrae esos fondos, fluirán hacia proyectos respaldados por China, lo que fortalecerá la influencia global del Partido Comunista Chino”, destaca la empresa en un comunicado.

En sus 15 páginas, el plan describe propuestas de políticas sobre cómo Estados Unidos puede maximizar los beneficios de la IA, reforzar la seguridad nacional e impulsar el crecimiento económico; y propone cambios como que la IA se regularice por una ley federal y no estado por estado -como pasa en la actualidad-.

AWS invertirá US$11.000 millones para impulsar el desarrollo de IA

Este plan económico surge a la par del auge en la política del magnate Elon Musk -quien fue uno de los fundadores de OpenAI, pero ahora es crítico con la tecnológica-, a quien el presidente electo, Donald Trump, puso a cargo del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés) junto con el exaspirante a la nominación republicana Vivek Ramaswamy.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE