Empresas & Management

Porcentaje de personas con subempleo en Costa Rica disminuyó a 3 %

Los principales indicadores de empleo en Costa Rica se mantienen estables. Se evidencia una tasa de ocupación de 56,5 % y una tasa de desempleo de 7,4 %, sin presentar una variación significativa.

2025-04-04

Por Leonel Ibarra - revistaeyn.com

El porcentaje de personas ocupadas con subempleo en Costa Rica se estimó en 3 %, según la Encuesta Continua de Empleo, del trimestre Diciembre 2024 – Enero – Febrero 2025, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Por sexo, para los hombres este indicador fue 2,2 %, mientras que para las mujeres fue 4,2 %.

El subempleo en Costa Rica tuvo una reducción significativa de 0,7 p.p. en comparación con el mismo periodo del año anterior; para los hombres la reducción fue 0,5 p.p. y en el caso de las mujeres la reducción fue 1,0 p.p.

El subempleo se refiere a la situación en la que una persona tiene un empleo que no aprovecha plenamente sus capacidades, habilidades o nivel de formación. Esto puede manifestarse de distintas maneras.

Stellantis despedirá temporalmente a 900 trabajadores en EEUU por aranceles

Por ejemplo es cuando una persona solo consigue empleo a tiempo parcial, desempeña en un puesto que no requiere el nivel de educación o especialización que posee o el trabajo no ofrece un salario acorde.

Del total de personas ocupadas, cerca de 1,64 millones son personas asalariadas, lo cual representó el 73,9 % de la población ocupada nacional, reporta el INEC.

A su vez, se identificaron 562.000 personas trabajando como independientes, lo que correspondió al 25,4 % e incluyó a las personas trabajadoras por cuenta propia y empleadoras; y 17.000 personas trabajadoras laboraron como auxiliares no remunerados (0,8 %).

Se estimó que la población ocupada con empleo informal para el trimestre diciembre 2024 y enero, febrero 2025, fue cerca de 850.000 personas, de las cuales 535.000 correspondieron a hombres y 315.000 a mujeres.

Este indicador tanto a nivel nacional como por sexo, no presentó variación interanual estadísticamente significativa. Del total del empleo informal, se estimó que 483.000 personas desempeñaron labores de manera independiente, mientras que 367.000 trabajaron como asalariadas o auxiliares familiares.

Zonas francas atrajeron 64,3 % de la inversión extranjera de Costa Rica en 2024

Del total de personas ocupadas en Costa Rica, el 38,4 % se clasificó con empleo informal. En el caso de los hombres ocupados, el 39,7 % estaba dentro de la informalidad y del total de mujeres el 36,4 %. Este indicador tanto a nivel nacional como por sexo, no presentó variación. Por otra parte, la población ocupada independiente con empleo informal se estimó en 86,1 % y en el caso de la población ocupada dependiente fue 22,2 %.

La tasa de desempleo nacional fue 7,4 %, en el caso de los hombres 6,4 % y para las mujeres 9,0 %. Este indicador tanto a nivel nacional como por sexo, no presentó variación interanual.

A nivel nacional, la población desempleada se estimó en 177.000 personas, de estas 92.000 son hombres y 85.000 son mujeres.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE