04-04-2025 Los principales indicadores de empleo en Costa Rica se mantienen estables. Se evidencia una tasa de ocupación de 56,5 % y una tasa de desempleo de 7,4 %, sin presentar una variación significativa.
06-12-2024 Las principales ramas de actividad donde se concentró la población ocupada son las actividades de comercio y reparación, la industria manufacturera y sector de enseñanza y salud, reporta el INEC Costa Rica.
03-12-2024 La balanza comercial de bienes costarricense evidencia una inclinación hacia el flujo de las importaciones, traduciéndose en un déficit comercial de US$7.251 millones, reporta el el INEC Costa Rica.
23-11-2024 La mortalidad general aumentó a aproximadamente dos defunciones más por 1.000 habitantes entre 2013 y 2023 y la nupcialidad se mantiene entre cuatro y cinco matrimonios por 1.000 habitantes en Costa Rica.
09-11-2024 El porcentaje de personas ocupadas con subempleo a nivel nacional se estimó en 3,9 % y tuvo una reducción de 1,2 p.p. en comparación con el mismo periodo del año anterior.
08-11-2024 Según el informe del INEC, en el mes de octubre se presentó una variación negativa del 0,44 %, con lo que el acumulado del año bajó al -0,57 %.
05-11-2024 Las provincias de Alajuela y San José agruparon la mayor cantidad de obras con el 21,4% y 17,8 %, respectivamente, reporta el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
03-10-2024 La población ocupada en Costa Rica con un empleo informal tuvo un aumento de 84.000 personas en el trimestre junio, julio y agosto con respecto al año anterior, según la Encuesta Continua de Empleo del INEC.
20-09-2024 Cerca del 64,4 % del área de construcción está destinada a obras residenciales y Cartago es la provincia con el mayor crecimiento en cantidad de obras de construcción, reporta el Instituto Nacional de Estadística y Censos,