Por Gabriela Melara - estrategiaynegocios.net
El trabajo de la Revista Estrategia & Negocios fue reconocido nuevamente, esta vez en Panamá. Gracias al impulso que esta casa editorial brinda a la divulgación de la ciencia.
Esta casa editorial recibió un destacado reconocimiento por su apoyo en la popularización del tema en Panamá. El galardón fue entregado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).
El reconocimiento fue a los esfuerzos continuos de la revista en promover la participación de las mujeres en las áreas STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Con casi un cuarto de siglo de trayectoria, Estrategia & Negocios se ha distinguido por su compromiso en destacar historias inspiradoras, particularmente las de mujeres que han logrado un impacto significativo en diversos campos dentro de STEM.
A través de su especial Mujeres Desafiantes, en la sección Centroamérica Inspira y en otras páginas y enlaces digitales de su edición, la revista ha compartido relatos de mujeres panameñas que no solo han prosperado en el entorno STEM, sino que también han servido como modelos a seguir para otras mujeres interesadas en estas áreas.

El periodista y corresponsal de Panamá, Luis Alberto Sierra, fue el encargado de recibir el galardón, entregado en la ceremonia de premiación de los ganadores del Concurso Nacional de Periodismo Científico 2023.
Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt, manifestó a todos los medios, en los que destacó la labor de E&N, que esperan seguir contando "con su apoyo para promover la generación de contenidos de valor que contribuyan a difundir y dar visibilidad a las acciones de los actores del sistema de ciencia de Panamá, así como de los centros de investigación e innovación de nuestro país”.
El Concurso Nacional de Periodismo Científico 2023 tuvo como objetivo principal reconocer la excelencia periodística en la divulgación de temas de actualidad relacionados con la salud, la investigación científica, el cambio global ambiental, el desarrollo sostenible y la transformación digital.
En la gala se otorgaron premios en las categorías de prensa impresa, radial, televisiva y digital, destacando la labor periodística en estos campos esenciales para el avance de la sociedad y la ciencia en Panamá.