Por revistaeyn.com
SBA Telecommunications LLC presentó una solicitud de concentración económica para adquirir Lati El Salvador, S.A. de C.V., actualmente propiedad de Millicom International Cellular, S.A. la cual se dedica a la posesión y gestión de torres y sitios de telecomunicaciones, esenciales para la cobertura de servicios móviles y de banda ancha en el país.
SBA Telecommunications LLC, a su vez, se especializa en el desarrollo y administración de sitios de comunicaciones compartidos y soluciones de infraestructura pasiva.
Desde que se admitió a trámite la solicitud ante la Superintendencia de Competencia (SC) de El Salvador, tiene 90 días hábiles para emitir su resolución.
Se evaluarán aspectos técnicos, jurídicos y económicos, para determinar el impacto en la competencia y en el bienestar de los consumidores, conforme al artículo 34 de la Ley de Competencia.
Cabe recordar que en octubre de 2024 Millicom firmó un acuerdo con SBA Communications Corporation para vender y arrendar una cartera de aproximadamente 7.000 torres en Guatemala, Honduras, Panamá, El Salvador y Nicaragua por una contraprestación total de aproximadamente US$975 millones, más una compensación contingente por alcanzar ciertas métricas de desempeño financiero.
Además, las partes han acordado celebrar un acuerdo de construcción a medida en virtud del cual SBA Communications construirá hasta 2.500 sitios adicionales, consolidando aún más la asociación.
Según datos de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), en 2022 había 11.5 millones de líneas móviles, superando la población de 6.5 millones, con una teledensidad histórica superior al 150 % y cobertura móvil del 93 % del territorio.
Las suscripciones a internet alcanzaron 992.293 en 2022, un 60 % más que en 2020, reflejando un aumento en el uso para educación, comercio electrónico y redes sociales.
Millicom es un proveedor de servicios de telecomunicaciones fijas y móviles en América Latina. A través de las marcas TIGO y Tigo Business, brinda una amplia gama de servicios y productos digitales, incluidos TIGO Money para servicios financieros móviles, TIGO Sports para entretenimiento local, TIGO ONEtv para televisión de pago, datos de alta velocidad, voz y soluciones de empresa a empresa como la nube y la seguridad.
Al 30 de junio de 2024, Millicom, incluida su empresa conjunta en Honduras, empleaba aproximadamente a 15.000 personas y brindaba servicios móviles y de cable de fibra a través de sus autopistas digitales a más de 45 millones de clientes, con una cobertura de cable de fibra de aproximadamente 14 millones de hogares.