Por revistaeyn.com
Skechers acordó ser privatizada por 3G Capital por US$9.420 millones en la mayor compra de la industria del calzado hasta la fecha, en un momento en que la compañía lidia con el impacto de los elevados aranceles de Estados Unidos.
La firma de inversión 3G Capital ha ofrecido US$63 por acción de Skechers en efectivo, dijo la marca de calzado. Eso representa una prima del 28 % con respecto al cierre de la acción el viernes, según cálculos de Reuters.
La firma de adquisiciones 3G Capital, controlada por el financiero multimillonario brasileño Jorge Paulo Lemann, es mejor conocida por sus inversiones en el sector de alimentos y bebidas a través de empresas como Kraft Heinz.
Se espera que el acuerdo de Skechers se cierre en el tercer trimestre de 2025 y se financiará a través de una combinación de efectivo proporcionado por 3G Capital, así como de financiación de deuda comprometida por JPMorgan Chase Bank.
China representa la mayor parte de las importaciones para el negocio de la marca en Estados Unidos.
Skechers, junto con Nike y Adidas America, fueron algunas de las empresas que firmaron una carta de la Asociación de Distribuidores y Minoristas de Calzado de Estados Unidos (FDRA) en la que instan al presidente Trump a eximir a los zapatos de los aranceles recíprocos.
Los compradores estadounidenses están reduciendo el gasto para prepararse para precios potencialmente más altos debido a los aranceles, lo que lleva a resultados trimestrales mediocres de varias empresas orientadas al consumidor, incluidas McDonald's y Harley-Davidson.
Fundada en 1992, Skechers, con sede en California, es una de las marcas de calzado más grandes del mundo, popular por sus estilos deportivos informales, como el zapato "Chrome Dome". Salió a bolsa en 1999 por US$11 por acción y registró unos ingresos de US$8.970 millones en 2024.
El analista de Needham, Tom Nikic, dijo que las conversaciones sobre el acuerdo podrían haberse acelerado por el volátil entorno macroeconómico, impulsado por los aranceles, el debilitamiento de la confianza de los consumidores y los problemas entre China y Estados Unidos. y es posible que la compañía haya deseado navegar por estos desafíos sin estar bajo el escrutinio de Wall Street.
El acuerdo es "muy sorprendente" ya que Skechers siempre ha sido visto como un "negocio familiar", con la familia fundadora Greenberg muy involucrada en las operaciones, dijo.
Las fuentes dijeron a Reuters que Skechers no estaba llevando a cabo una subasta y que el acuerdo era bilateral, ya que 3G Capital ha tenido una larga relación con los Greenberg.
El CEO y fundador Robert Greenberg continuará al frente de la firma, mientras que el presidente Michael Greenberg y el jefe de operaciones David Weinberg también mantendrán sus cargos.