Por Agencia EFE
Telefónica ingresó el año pasado 9.032 millones de euros en su unidad de Hispam, que abarca toda Hispanoamérica salvo Brasil, un 7,8 % más que en el mismo periodo de 2023, según publicó en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el supervisor bursátil español.
El resultado de la multinacional de telecomunicaciones española estuvo afectado por los deterioros de activos aplicados en el cuarto trimestre 2024 de más de 2.000 millones, de los que 1.274 millones correspondieron a Argentina, 397 a Chile y 108 a Perú.
Excluyendo estos impactos extraordinarios, Telefónica tuvo un resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado en 2024 en Hispam de 1.754 millones, un 3,4 % más.
En cuanto a la inversión en capital (capex) en la región, ésta creció un 11 % hasta los 873 millones.
La compañía aceleró la ejecución de la estrategia en la región con la venta de su filial en Argentina y la solicitud de un proceso concursal en Perú.
En diciembre de 2024, anunció que en Colombia se habían integrado las infraestructuras de acceso móvil de Movistar con las de Tigo bajo una compañía de propiedad común.
En cuanto a los accesos de contrato móvil, se redujeron un 3 % interanual por el endurecimiento del entorno competitivo en Colombia, Chile y Perú.
Con respecto a las líneas fijas, continúa la transformación hacia la fibra, y así el 96 % de los accesos de banda ancha están conectados a la red de fibra o cable y ascienden a 5,7 millones, un 4 % más interanual gracias a Argentina y Colombia.