Empresas & Management

WeWork invierte más de US$3 millones en tercera sede en Costa Rica

Apertura de su tercera sede en Costa Rica generará alrededor de 50 empleos directos e indirectos, en un espacio de más de 3.000 metros cuadrados y funcionará bajo el régimen de Zona Franca.

2025-06-09

Por revistaeyn.com

La empresa global de espacios flexibles, WeWork, continúa su expansión en Costa Rica y anuncia la apertura de su tercera sede en el país, en el Centro Corporativo El Cafetal, ubicado en la provincia de Heredia.

La nueva sede tendrá una inversión superior a los US$3 millones y generará 50 empleos directos e indirectos en un espacio de más de 3.000 metros cuadrados y operará bajo el Régimen de Zona Francas.

La apuesta de Walmart para transformar el uso de remesas en Guatemala

Albergará alrededor de 650 estaciones de trabajo, diseñadas para recibir a unas 16 empresas, y ampliará la oferta de oficinas flexibles y disruptivas en la región y su apertura está calendarizada para el tercer trimestre de 2025.

La nueva sede contará con los estándares de WeWork Global, que establecen dedicar más de un 20 % del espacio a áreas colaborativas, para ofrecer una dinámica laboral basada en innovación, flexibilidad, reducción de gastos, adaptación constante a las necesidades del negocio y experiencia integral, más allá de un espacio de trabajo.

“Sin duda la apertura de una tercera sede refleja el crecimiento sostenido de WeWork Costa Rica, y confirma el alto porcentaje de ocupación que registramos en el país. El nivel de satisfacción de nuestros members es top 3 global, por esta razón continuamos con el plan de expansión y esperamos seguir creciendo en Centroamérica”, explicó Rashid Sauma, director general de WeWork para Centroamérica y el Caribe.

Esta nueva sede se suma a los más de 450 edificios de WeWork a nivel mundial, donde todos sus members tienen acceso. Su ubicación estratégica está dirigida a profesionales de diferentes industrias y tamaños, que buscan flexibilidad, servicio todo incluido, diseño de primer mundo en un centro corporativo de prestigio.

Zonas Francas de Costa Rica con certificación de la OCDE

El Centro Corporativo El Cafetal también se convierte en un factor clave para asegurar una ubicación estratégica y privilegiada, en sintonía con las prioridades y experiencias que ofrece WeWork. El Cafetal cuenta con las certificaciones Leed Silver en Core & Shell y Leed Gold, Esencial Costa Rica y Bandera Azul. Forma parte además, del Plan Empresarial de Movilidad Sostenible (PEMS), un proyecto que promueve el trabajo articulado con empresas de la zona y la Municipalidad de Belén, para mejorar la movilidad de sus habitantes y de la población flotante que se traslada diariamente a laborar en este cantón herediano.

Durante el 2024 WeWork Costa Rica cerró el año con la colocación de 1.800 nuevos espacios de trabajo, lo que representa un crecimiento del 27%, y la incorporación de 93 nuevas empresas. En línea con esta tendencia, la compañía anunció sus planes para los próximos tres años.

Dentro de los planes también están nuevas inversiones en zonas como La Sabana, la zona Este de San José, además de explorar oportunidades en Cartago y en el Pacífico Norte.

“Tenemos la visión de que esta nueva sede será tan exitosa como las operaciones en Cariari y Escazú. WeWork El Cafetal ofrecerá una combinación de los ingredientes que nos han permitido crecer y liderar el sector: ubicación geográfica privilegiada, infraestructura de primer nivel, experiencias para cada colaborador, flexibilidad y espacio para la conexión, creatividad y talento”, agregó Sauma.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE