Mujeres Desafiantes

Priscila Chaves: Innovadora social tecnológica en serie de Costa Rica

Priscila Chaves es una lideresa en el ámbito de la tecnología y la innovación social. Se define como una “provocadora de pensamiento y provocadora de acción. Me gusta considerarme como como una líder de pensamiento, y creo que es ahí donde lo hago mejor”.

2020-09-18

Por Daniel Zueras

Porque Chaves no ha optado por una única vía, sino que tiene abierta una multiplicidad de frentes, ya que considera que su misión es poder llegar a impactar positivamente "a la mayor cantidad de personas posible y utilizando diferentes mecanismos para poder lograr llegar a esa misma".

Lea el especial completo: Mujeres Desafiantes de Centroamérica 2020


Así, organizó -semanas antes de la pandemia- el primer Summit de Singularity University en Costa Rica (una institución que apuesta al máximo por temas de innovación y tecnología, que cuenta con Google como uno de sus socios fundadores) "para democratizar el acceso a la tecnología".

Además es embajadora en Costa Rica de Women un AI "para trabajar con la inclusión de poblaciones no representadas"; recientemente ingresó como fellow de Homeward Bound (un programa que busca crear una red de 1.000 mujeres alrededor del mundo, relacionadas con el STEM y que trabajen en el ámbito del cambio climático) "para específicamente lograr llegar a puestos de liderazgo como mujer".

¡Gratis! Descargue la edición especial de Mujeres Desafiantes


Y por si todo esto no fuera suficiente, es la directora ejecutiva de 10x Impact Consulting; y en la pandemia lanzó un laboratorio colaborativo: colabcr. "Estas diferentes rutas son mis distintas estrategias. A ver cual me acerca más, con cuál voy a impactar la mayor cantidad de vidas posible".
Todo en su vida gira en torno a la tecnología, imbricada en la ética, y la promoción de la mujer. "Creo que la única manera de poder lograr llegar al futuro en el que todos queremos vivir y en el que todos y todas estamos progresando, es uno que involucre a la tecnología y a la ciencia como eje del desarrollo. Y la única forma de lograr que eso suceda es que la misma ciencia y tecnología sea inclusiva, sea ética, sea diversa, sea democratizada".

Sea parte de nuestro evento Mujeres Desafiantes, esta vez digital: Regístrese

Priscila navegó desde muy joven en el mundo corporativo, llegando a contar con un puesto destacado en IBM, con la que se desplazó a vivir y trabajar a Australia.
Pero llegó a un punto en que buscaba otra cosa, y tras diez años decidió dar un nuevo rumbo a su vida, decantándose por la innovación social, algo que le apasiona. Así, desde 2015 ha vivido en Uganda, Kenia, San Francisco (becada por Google en la Singularity University) y -por el momento- vuelta a su Costa Rica natal, desde donde viaja por toda América Latina.

También está comprometida con el empoderamiento de la mujer. Da charlas a niñas, inspirando a muchas a tener un futuro en la tecnología. "Pero así como es importante tener más mujeres hablando y generando ese tipo de reflejo en niñas y mujeres jóvenes, también se necesitan hombres que ya estén en puestos de toma de decisión modelando el camino, porque son los que hoy están en esos lugares los que pueden hacer que sea más sencillo generar esos cambios".

La frase:

'Me gusta considerarme como una líder de pensamiento, es ahí donde lo hago mejor"

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE