Mujeres Desafiantes

Raquel Isaula Peralta: lideresa tras la masificación del e-mail privado en Honduras

Liberta de expresión.Dice que mantener activos los mecanismos de libre expresión durante el golpe de Estado de2009 se tradujo en amenazas hacia su integridad física y personal. Tuvo que exiliarse un tiempo.

2023-08-25

Entrevista por Gloria Rodríguez - Revista Estrategia & Negocios

Corría el año 1993 cuando la socióloga Raquel Isaula, otrora dedicada al desarrollo de comunidades, aplicó a una posición del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), donde se buscaba a una líder para un nuevo proyecto tecnológico. Para ser electa, tuvo que sortear el debate de si la persona idónea para la posición era un especialista en Tecnología de la Información.

Tuvo a su favor la visión de uno de los directores que sabía que el futuro estaba en las redes de personas, pues el proyecto buscaba “humanizar las tecnologías”.

Raquel se hizo de 25 módems que ofrecía gratis a cuanta organización comunitaria conociera para que pudieran conectarse a Internet y tener así un correo electrónico.

“Teníamos un servidor en Nueva York y otro servidor aquí, y se conectaban dos veces al día. La llamada, a las 10:00 am se mandaba la primera tanda y alas 3:00 pm, la segunda”, recuerda al tiempo que reproduce el sonido de la conexión del módem telefónico de la época.

Mujeres Desafiantes E&N 2023

El proyecto se convirtió en una de las organizaciones no gubernamentales más polifacéticas de Honduras: la Red de Desarrollo Sostenible, entidad que administra el dominio .hn, dueña de la primera Radio Comunitaria del Distrito Central (entre las 10 más escuchadas de Tegucigalpa), una productora audiovisual y una gestora de proyectos, entre otros.

Lilia Muñoz: impulsora de la ciencia para la solución de los problemas

Este crecimiento exponencial ha sido gracias a su liderazgo que si bien lo define como “horizontal”, sus equipo de trabajo más cercano lo define como maternal, pues la sonrisa franca y sincera la precede y concluye cualquier llamado a la mejora en cada uno de ellos.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE